Ciudadanos declara su compromiso total con la RFEC y los cazadores
Cs reconoce el papel de la actividad cinegética como elemento dinamizador del mundo rural y Girauta afirma de forma rotunda: «La caza es necesaria»
Cs reconoce el papel de la actividad cinegética como elemento dinamizador del mundo rural y Girauta afirma de forma rotunda: «La caza es necesaria»
Tras la celebración este fin de semana en Llanos del Caudillo de la clasificatoria para el séptimo Campeonato de España de Caza Menor con Perro Femenino, la madrileña Amelia Sevilla, con su perra ‘Luna’, se impuso con 1400 puntos en esta prueba, organizada por la Real Federación Española de Caza con la colaboración de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Llanos del Caudillo.
Ayudas y Subvenciones. Resolución de 03/07/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan las ayudas en régimen de minimis para paliar los daños relacionados con ataques de lobo ibérico (Canis lupus signatus) al ganado doméstico en Castilla-La Mancha para el año 2019. Extracto BDNS (Identif.): 464957. [NID 2019/6451]
• El consumo de Carne Silvestre forma parte del acervo cultural de la sociedad española y la actividad cinegética se ha convertido en un dinamizador multisectorial para la economía de las zonas rurales.
• Alrededor de 25.000 turistas extranjeros visitan España anualmente para realizar turismo cinegético.
•La actividad cinegética genera un impacto económico de 6.475 millones de euros en nuestro país, lo que supone un 0,3% del PIB nacional.
•El sector aporta a las arcas públicas 614 millones de euros y contribuye al mantenimiento anual de 186.758 puestos de trabajo, un 1% de la población activa.
•La caza es fundamental para la existencia y producción de Carne Silvestre, un subsector que según los últimos datos oficiales del MAPA, alcanzó las 20.922.143 capturas por un valor de 89.931.973 euros.
Alrededor de un centenar de personas asistieron a la presentación de la campaña de promoción europea: “Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro”.
La campaña tiene como objetivo fundamental dar a conocer los valores diferenciales de la Carne Silvestre de España tanto a nivel nacional como en el mercado francés y posicionarla como un producto natural, que contribuye a la fijación de la población rural y es fundamental para la conservación de la naturaleza.
Durante los tres años en los que transcurrirá este plan de promoción europeo, se pretende posicionar la Carne Silvestre como un producto aspiracional, digno de los paladares más exigentes.
La producción de Carne Silvestre contribuye positivamente al mantenimiento y cuidado del medioambiente.
Se trata de un sector clave para la conservación de diversas especies y la protección del patrimonio natural.
Durante tres años, el programa de promoción europeo “Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro”, dará a conocer las características diferenciales de la Carne Silvestre española.
La Real Federación Española de Caza se muestra muy satisfecha con la decisión tomada por la Unión Europea (UE) de prohibir el envío de jabalíes silvestres desde cualquier Estado miembro hacia el resto de Estados miembros y hacia terceros países, para controlar la propagación de la peste porcina africana (PPA).
La Real Federación Española de Caza ha mantenido una reunión con la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) para darle a conocer la puesta en marcha del ‘carnet de cazador arquero’, que va a permitir la acreditación de la tenencia y uso de los arcos.
La Real Federación Española de Caza (RFEC) alerta de la intención de impulsar hoy mismo en Europa una moratoria de la caza de la tórtola, una medida que será ineficaz –como se ha demostrado en otros países- y que a la larga únicamente serviría para dañar la imagen de la construcción europea en el mundo rural español.