Saltar al contenido

Vino

OIVE y Viniportugal lanzan concurso de agencias para su nuevo programa europeo de promoción en Reino Unido, Noruega y Suiza

Las interprofesionales del vino de España y Portugal vuelven a unir fuerzas en el programa BAC.EU, destinado a promocionar los vinos europeos de calidad en Reino Unido, Noruega y Suiza.

Con un presupuesto de más de 4 millones de euros, esta iniciativa cofinanciada por la Unión Europea se desarrollará entre 2026 y 2028.

Las agencias interesadas podrán presentar su candidatura hasta el 15 de noviembre de 2025 a través de los correos oficiales de OIVE.

ASAJA Mujeres defiende en la FAO el papel de la mujer rural como motor de sostenibilidad y liderazgo en el medio rural europeo

Blanca Corroto participa en Roma en el 80.º aniversario de la FAO y en el Comité de Mujeres del COPA.


ASAJA Mujeres presenta “Grapes of Change”, proyecto que promueve entornos laborales seguros e igualdad de oportunidades en el sector vitivinícola; también mostrado en el V Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal (Oporto).


La mujer rural debe ver el campo como tierra de oportunidades para liderar, innovar y emprender, con apoyo en formación y redes.

ASAJA Mujeres llevará a Roma su compromiso con la igualdad y la visibilidad de las mujeres rurales europeas

ASAJA Mujeres, encabezada por Blanca Corroto, participa en Roma en la reunión del Comité de Mujeres del COPA, coincidiendo con el 80º aniversario de la FAO.

La organización presentará el proyecto europeo “Grapes of Change”, que impulsa entornos laborales seguros y respetuosos en el sector vitivinícola.

Con esta participación, ASAJA Mujeres refuerza su compromiso con la igualdad, la digitalización y el relevo generacional en el medio rural europeo.

ASAJA Valladolid denuncia ofertas de uva por debajo de costes en Ribera del Duero, vulnerando la Ley de la Cadena

Ofertas por debajo de costes vulneran la Ley de la Cadena Alimentaria en la Ribera del Duero.

ASAJA Valladolid alerta de una situación inasumible que pone en riesgo la viabilidad de viticultores y viñedos emblemáticos.

La organización pide inspecciones de oficio y precios dignos que cubran costes en una cosecha de buena calidad con costes al alza.

Respaldo de EE.UU al consumo moderado de vino

EE. UU. retira un informe restrictivo y respalda el consumo moderado de vino, abriendo la puerta a guías más equilibradas

El estudio independiente de NASEM (2025) recoge posibles beneficios del consumo moderado de vino en salud cardiovascular y mortalidad.

La moderación y su integración en un estilo de vida saludable son claves, sin olvidar los riesgos del consumo abusivo y la importancia del consejo médico.

ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la uva ya en bodega, los viticultores siguen sin precios ni contratos

ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la cosecha en bodega, muchos viticultores siguen sin contratos ni precios en la DOCa Rioja.

El Consejo Regulador cifra la vendimia en 92,6 millones de kilos, en una campaña de gran calidad pero con rendimientos a la baja y altos costes por mildiu.

La organización exige responsabilidad a las bodegas y recuerda pérdidas >2.000 €/ha la pasada campaña; alerta de decisiones clave de cara a los Presupuestos 2026.

Antonio Torres asume la vicepresidencia de la Interprofesional Vinos de Valdepeñas

Antonio Torres asume la vicepresidencia de la Interprofesional Vinos de Valdepeñas, con la prioridad de reactivar la denominación.

La presidencia será compartida: Cristina Nieto García liderará los dos primeros años y después tomará el relevo Torres; la nueva Junta se completa con tesorero, secretario y seis vocales.

ASAJA CLM subraya la unidad del sector y llama a una nueva etapa de colaboración y confianza para fortalecer una DO con casi 100 años de historia.

ASAJA Rioja ARAG denuncia la vendimia de la vergüenza

“Sin viticultores no hay Rioja y sin precios justos no habrá viticultores’. Así rezaban los carteles que ARAG-ASAJA ha pegado en las inmediaciones de la sede de Grupo Rioja y de Bodegas Familiares en Logroño esta mañana.

Los precios que estamos conociendo estos días no van en consecuencia con la situación del sector.

De seguir así, esta será la vendimia de la vergüenza”, ha señalado Fonseca.

AVA-ASAJA prevé una uva de calidad pero con una merma del 20% a causa del pedrisco y el calor

La organización agraria exige al Gobierno que investigue posibles ventas a pérdidas y que publique la ayuda aprobada hace meses para los productores de uva y olivar.

Los agricultores comprueban con estupor que la producción comercializada será menor de lo que se preveía semanas atrás a causa de la incidencia de los temporales de pedrisco y las olas de calor.

La cosecha será de una buena calidad pero, en términos cuantitativos, sufrirá una merma global del 20% respecto al potencial productivo de la Comunitat Valenciana.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies