Saltar al contenido

Agricultura

ASAJA Toledo denuncia persecución a los agricultores por inspecciones y reclama medidas urgentes ante la falta de mano de obra

Falta de mano de obra estructural en el campo toledano pone en riesgo la recolección, especialmente de uva.

ASAJA Toledo reclama contratar a inmigrantes en situación irregular que residen en los pueblos para frenar mafias y cubrir campañas.

Denuncia inspecciones intimidatorias de la Inspección de Trabajo, incluso con helicópteros, y solicita medidas excepcionales como en COVID.

José María Fresneda: “Nadie habla de la crisis alimentaria que se nos viene encima” 

Ante los continuos ataques a los agricultores y ganaderos, que son quienes producen los alimentos y garantizan la soberanía alimentaria.

“Nadie habla de la crisis alimentaria que se nos viene encima”, ha declarado el presidente de la organización agraria, José María Fresneda.

Ha reclamado que se detengan medidas injustificadas, se ofrezcan soluciones reales y se proteja a los agricultores y ganaderos.

ASAJA traslada a Planas las prioridades del campo en una reunión clave para el futuro de la agricultura y la ganadería

Reunión en Madrid (11/09/2025): ASAJA traslada a Planas medidas urgentes para agricultores y ganaderos.


Defiende más financiación PAC, simplificación, y rechaza recortes del 20 %, techos y pagos regresivos.


Pide plan de choque por costes, infraestructuras hídricas, apoyo a ganadería, vino y cereal, y controles en frontera ante acuerdos como Mercosur.

ASAJA celebra el rechazo en el Congreso a la reducción de jornada laboral

El Congreso rechaza la reducción de jornada laboral propuesta por el Ministerio de Trabajo.

ASAJA advierte que la medida habría supuesto más costes y menos viabilidad para agricultores y ganaderos.

La organización defiende que sean los convenios colectivos los que regulen las condiciones en el campo.

La reducción de la jornada laboral: un reto inviable para el campo

El campo funciona según el clima, las estaciones y los ciclos naturales, no con horarios rígidos.

Reducir la jornada laboral agravaría la falta de mano de obra y dispararía los costes en las explotaciones.

ASAJA defiende que los convenios colectivos definan condiciones laborales adaptadas al sector agrario.

Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

Reclama soluciones eficaces contra la piricularia, el etiquetado obligatorio del origen, reciprocidad en los acuerdos comerciales y una cláusula automática de salvaguardia.

Una “tormenta perfecta” al coincidir además con una escalada de los costes de producción, una falta de soluciones eficaces contra plagas y enfermedades y el recorte del 22%, planteado por la Comisión Europea, de las ayudas de la futura Política Agrícola Común (PAC).

La asociación reitera a las administraciones que modifiquen el sistema de autorización de materias activas y aprueben permisos excepcionales de fungicidas.

Asaja Córdoba lamenta que los regantes individuales no puedan acogerse a las ayudas de modernización de regadío 

Asaja Córdoba ha lamentado que los regantes individuales no puedan acogerse a las ayudas de modernización de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. 

Asaja valora el esfuerzo de la Junta, pero considera que “era el momento de dar entrada a aquellos regantes que nunca han tenido la opción de acceder a ellas”. 

Estos fondos sólo los han podido solicitar organizaciones colectivas de riego (comunidades de regantes y juntas centrales de usuarios).

Los cítricos sudafricanos ya acumulan este año 13 detecciones de mancha negra

La UE también intercepta plagas y enfermedades de cuarentena en siete envíos de cítricos procedentes de los países de Mercosur y seis en granadas de Israel.

AVA-ASAJA pide a la UE que “deje de apuñalar a sus agricultores y tome decisiones valientes de una vez por todas para garantizar la seguridad fitosanitaria”

La mancha negra (Phyllosticta citricarpa) es una enfermedad declarada de cuarentena por las graves pérdidas que causaría su introducción en la citricultura europea.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies