Saltar al contenido

Agricultura

Pérdidas históricas en el arroz: hasta un 75% en Bomba y Albufera por la piricularia

La siega del arroz deja pérdidas del 75% en Bomba y Albufera y del 20% en total en la Albufera.

AVA-ASAJA advierte que sin soluciones eficaces contra la piricularia se perderán las variedades tradicionales ligadas a la paella valenciana.

La organización reclama ayudas urgentes, cambios en la normativa europea y ampliación de seguros para salvar el cultivo.

Respaldo de EE.UU al consumo moderado de vino

EE. UU. retira un informe restrictivo y respalda el consumo moderado de vino, abriendo la puerta a guías más equilibradas

El estudio independiente de NASEM (2025) recoge posibles beneficios del consumo moderado de vino en salud cardiovascular y mortalidad.

La moderación y su integración en un estilo de vida saludable son claves, sin olvidar los riesgos del consumo abusivo y la importancia del consejo médico.

Lonja de Cítricos. Valencia

Mesa de precios de cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia nº 763. Semana 39. 22 de septiembre de 2025.

ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la uva ya en bodega, los viticultores siguen sin precios ni contratos

ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la cosecha en bodega, muchos viticultores siguen sin contratos ni precios en la DOCa Rioja.

El Consejo Regulador cifra la vendimia en 92,6 millones de kilos, en una campaña de gran calidad pero con rendimientos a la baja y altos costes por mildiu.

La organización exige responsabilidad a las bodegas y recuerda pérdidas >2.000 €/ha la pasada campaña; alerta de decisiones clave de cara a los Presupuestos 2026.

Se estima una producción de 564.300 t de aceituna de mesa

La producción prevista para la campaña 2025-26 crece un 5,84 % respecto al año anterior (Interaceituna)

Las altas temperaturas y la falta de lluvias empiezan a resentir el cultivo, especialmente en parcelas de secano.

La variedad Hojiblanca concentra casi la mitad de la producción, seguida de Manzanilla y Cacereña.
>br>

Aumentan las salidas de aceite de oliva durante los meses de verano

Las salidas de aceite de oliva han alcanzado sus niveles más altos en una década, con más de 84.000 toneladas comercializadas solo en agosto, según datos de la AICA.

Las existencias actuales rondan las 404.000 toneladas, lo que anticipa un enlace de campaña muy ajustado.

El aumento de exportaciones, unido a factores climáticos y plagas, ha impulsado las cotizaciones del AOVE por encima de los 4 euros.

La gran diferencia de Ursula Von der Leyen sobre el estado de la Unión

Von der Leyen destacó el papel crucial de los agricultores, pero sin compromisos concretos.

El acuerdo con Mercosur plantea salvaguardias ineficaces que ponen en riesgo al sector.

La PAC afronta recortes y mayor carga para los Estados, sin medidas claras para la competitividad.

Arranca la segunda edición de “El Sentido de la Carne” con 157 empresas y nuevas incorporaciones

157 empresas se unen para destacar el valor de la carne en la cultura y la alimentación, con la incorporación de Lidl, Dia y Aldi.

La campaña estará en tiendas, packaging, folletos, web y redes, e incluye un concurso en Instagram @elsentidodelacarne desde el 6 de octubre con lotes de carne.

El 80% de los consumidores considera la carne esencial y el 72% detecta bulos; en el T1 2025 el consumo en hogares fue de 11 kg per cápita, un 5% más interanual.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies