Se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2015
Orden AAA/298/2015, de 13 de febrero, por la que se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2015
Orden AAA/298/2015, de 13 de febrero, por la que se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2015
Cotizaciones de la mesa de cítricos de la Lonja de contradicción de productos agrarios de Córdoba. Acta sesión 24/02/2015
Presentación realizada por el MAGRAMA en la reunión de cítricos del 23/02/2015
Fuente Magrama
Precios de cereales en Castilla y León publicados por la Consejería de Agricultura y Ganadería para la semana del 14 al 20 de febrero de 2015
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha mantenido una reunión, con miembros de la Organización Interprofesional del vino de España, pertenecientes a la Federación Española del Vino (FEV), la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias.
Desde que empezó la crisis ocasionada por el veto ruso, donde se prohíbe las importaciones de frutas y hortalizas de la Unión Europea por parte de Rusia, se han publicado cuatro reglamentos para ayudar a paliar los daños a los productores de la UE. El primer reglamento era el de melocotón y nectarina Reglamento Delegado (UE) 913/2014, donde para nuestro país fue muy importante, ya que estos dos productos se vieron muy afectados, también aquí se desarrollaron medidas de promoción, que han tenido poca interés.
Según el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino En base a los datos de la Agencia Tributaria (AEAT), las exportaciones de vino español crecieron de enero a noviembre de 2014 un 22% en volumen hasta los 2.090,3 millones de litros, mientras que en valor, sufrieron una caída del 3,8% hasta los 2.380,3 millones de euros. El precio medio también sufrió un retroceso del 21% hasta los 1,14 €/litro. En total se han facturado 93 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2013.
En el marco de la reforma de la PAC, está previsto que los derechos de plantación desaparezcan a partir del 1 de enero de 2016 y se conviertan en autorizaciones. La discusión y tramitación de los reglamentos en Bruselas se han alargado, no tenemos aún los textos definitivos. El calendario previsto es que los actos delegados del Parlamento Europeo y del Consejo estén publicados para marzo y posteriormente los EEMM tienen que desarrollar sus legislaciones correspondientes, en España las autoridades han presentado el borrador de Real Decreto de autorizaciones en febrero (ya enviado a las organizaciones miembros) abrir un periodo de alegaciones y en verano tener el Real Decreto publicado.
La ayuda del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para los frutos de cáscara en la campaña 2014-2015 ascenderá a 9,176 euros/hectárea para una superficie total de 429.394,5 hectáreas.