Saltar al contenido

Agricultura

AVA-ASAJA exige cambiar la normativa del etiquetado del arroz tras el archivo de una denuncia contra ALDI

La Generalitat Valenciana archiva una denuncia por etiquetado engañoso de arroz importado, al no existir base legal para sancionar.

AVA-ASAJA reclama a la Comisión Europea una reforma urgente que garantice transparencia y proteja al consumidor.

Pide que se exija el país de origen, se eleven los estándares de calidad y se evite el uso de imágenes que puedan inducir a error.

El consumo de fruta fresca en España cae más de un 25% en diez años

En diez años, los españoles consumen 25,8 kilos menos de fruta fresca al año.

También caen el pan, los zumos y la leche, mientras suben los platos preparados y el agua envasada.

Los expertos alertan del impacto en la salud y el abandono progresivo de la dieta mediterránea.

ASAJA Sevilla organiza la 30ª Jornada del Olivar centrada en rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad

La trigésima edición de la Jornada del Olivar de ASAJA Sevilla analizará la campaña de comercialización del aceite de oliva y la contribución del olivar al secuestro de carbono y biodiversidad.

Proyectos innovadores como C-OLIVAR e INDIBIO-OLIVAR marcarán la agenda del evento, que se celebra en Estepa el 24 de junio.

ASAJA Sevilla subraya la importancia de la rentabilidad para garantizar la sostenibilidad y el equilibrio ambiental del sector.

ARAG-ASAJA renueva su compromiso con la rentabilidad de los viticultores en la nueva etapa del Consejo Regulador de la DOCa Rioja

ARAG-ASAJA renueva sus cargos en el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, respaldada por cerca de 2.000 viticultores.

La organización impulsa un plan de 25 medidas centradas en la calidad, transparencia y mejora del valor del vino.

El objetivo es recuperar la rentabilidad de los viticultores y consolidar la presencia del vino de Rioja en los mercados.

ASAJA convoca una gran concentración en Córdoba por la supervivencia del campo

El 25 de junio, agricultores y ganaderos se movilizan en Córdoba para reclamar medidas urgentes ante la grave crisis del sector.

ASAJA, junto a COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, denuncia el abandono del campo por parte del Gobierno y las políticas europeas.

Reclaman una PAC eficaz, precios justos, rebaja de costes y menos burocracia para garantizar la viabilidad del campo.

AVA-ASAJA denuncia pérdidas por pedrisco en Utiel-Requena y la Hoya de Buñol y reclama ayudas urgentes

El pedrisco ha causado pérdidas de hasta el 50% en viñedos de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol.

AVA-ASAJA cuantifica en 40 millones las pérdidas por tormentas esta primavera y reclama ayudas directas y mejoras urgentes en los seguros agrarios.

Pese a los daños, las lluvias también están beneficiando cultivos, acuíferos y pastos en buena parte del campo valenciano.

Cerrar lonjas para matar al mensajero

El sector cerealista afronta otra campaña con precios ruinosos y elevados costes de producción.

ASAJA defiende que las lonjas reflejan la realidad del mercado, y no son responsables de los bajos precios.

Pide respaldo para los representantes agrarios y denuncia la demagogia de quienes culpan al mensajero.

EXPO SAGRIS lanzará un Foro de Emprendimiento y Cooperativismo en su primera edición

El nuevo Foro de Emprendimiento y Cooperativismo mostrará en EXPO SAGRIS 2025 proyectos de economía social con arraigo territorial.

Con más de 3.669 cooperativas agroalimentarias y más de 1 millón de socios, este modelo genera 43.000 millones de euros y 122.600 empleos directos, representando el 70% de la producción agraria.

El Foro busca ser punto de encuentro para líderes rurales, cooperativas y emprendedores, ofreciendo conferencias y mesas de trabajo sobre innovación, sostenibilidad y gobernanza rural.

Roban pieza clave de la campaña de Aceites de Oliva de España

Dos vitrinas de la campaña de Aceites de Oliva de España han amanecido vacías tras la desaparición del exclusivo bolso diseñado por Palomo Spain.

La pieza, que integra una botella de AOVE, forma parte de una acción que ha unido moda, gastronomía y diseño con gran repercusión mediática.

El sorteo para conseguir una de las últimas cinco unidades sigue activo hasta el 30 de junio en la web oficial.

El vino exhibe su unión con una lona de 20 metros desplegada frente al Congreso

Una lona de 20 metros frente al Congreso, para reivindicar la importancia cultural, económica y social bajo el lema «En esto sí hay unanimidad. Di Vino».

La acción, promovida por la OIVE, llama a la unión en defensa del sector vitivinícola español.

Con ello arranca una campaña que busca reforzar el vínculo del vino con la sociedad y reclamar atención institucional.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA