Saltar al contenido

Agricultura

El campo reduce su deuda: el sector agrario baja un 2,7 % su endeudamiento en el primer trimestre de 2025

El endeudamiento del sector agrario cae un 2,7 % en el primer trimestre de 2025, situándose en 19.420 millones de euros.


El informe del Ministerio de Agricultura confirma que el campo va a contracorriente del resto de sectores, que han incrementado su deuda un 1,3 %.


La industria alimentaria y el sector pesquero también reducen deuda, y la tasa de créditos dudosos se mantiene estable en el campo y mejora en la industria.

ASAJA Granada sale a la calle para salvar el cereal y alertar sobre la PAC post 2028

El cereal ya no es rentable: el agricultor cobra lo mismo que hace 40 años, pero los costes se han disparado.

ASAJA Granada convoca una protesta el 24 de julio en Puerta Real para exigir medidas urgentes que eviten el abandono de este cultivo esencial.

La organización advierte sobre los peligros de la reforma de la PAC post 2028, que puede afectar gravemente a productores y consumidores.

Brevas e higos: placer por naturaleza

La higuera es un símbolo cultural en Alicante y protagonista de momentos felices, como las Hogueras o los recuerdos del poeta Miguel Hernández.

Su resistencia, doble cosecha y valor ecológico la convierten en un árbol único: combate el cambio climático y regenera suelos.

ASAJA Alicante anima al consumo de higos de temporada y valora el impulso del Ayuntamiento de Albatera a la breva colar.

El pedrisco arrasa más de 6.000 hectáreas y provoca 25 millones en pérdidas en Castellón y Valencia

Más de 6.000 hectáreas de cultivo han quedado afectadas por un fuerte temporal de pedrisco, viento y lluvia en Castellón y Valencia.

Los daños se concentran en cítricos, melón, sandía, aguacates, viña y cereal, con pérdidas económicas que superan los 25 millones de euros.

AVA-ASAJA exige ayudas directas, reparto de fungicidas, medidas fiscales y mejoras en los seguros agrarios para los productores afectados.

ASAJA firma en Varsovia un manifiesto europeo contra las políticas agrícolas de la Comisión

ASAJA respalda la declaración “¡No vendáis la agricultura europea!” firmada en Varsovia.

El manifiesto exige una PAC autónoma y bien dotada, y la suspensión del acuerdo UE-MERCOSUR en su forma actual.

Los agricultores europeos denuncian las políticas de la Comisión que amenazan la viabilidad, la competencia leal y la seguridad alimentaria.

No vendáis la agricultura europea: la PAC no es una ayuda, es un pilar de nuestra seguridad

La Comisión Europea planea diluir la PAC en un Fondo Único, poniendo en riesgo la agricultura europea.

ASAJA advierte que la PAC no es un privilegio, sino un pilar estratégico para la alimentación y el territorio.

El próximo 16 de julio, agricultores de toda Europa protestarán en Bruselas para defender su futuro y la seguridad alimentaria común.

El vino genera el 2% del empleo en España y reivindica su consumo moderado

El sector vitivinícola genera más de 368.100 empleos, el 2% del total nacional.

La Interprofesional del Vino defiende un consumo moderado y responsable, como parte del estilo de vida mediterráneo.

Su campaña #VidaconModeración pone en valor el vino como motor de desarrollo rural y cohesión territorial.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies