Saltar al contenido

Otros cultivos

Comienza la campaña del algodón en Córdoba con una nueva reducción de superficie y bajos rendimientos 

El inicio de la campaña de recolección del algodón en la provincia está marcada un año más por la reducción de superficie cultivada y los bajos rendimientos esperados.

Consecuencia directa de la falta de rentabilidad del cultivo. 

Muchos agricultores están optando por abandonar el cultivo debido a que “los precios percibidos no cubren los costes de producción y a la escasez de herramientas eficaces para el control de plagas, que además resultan ineficientes y de elevado coste”. 

Finaliza la campaña del girasol con un aumento de superficie del 4,42% 

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del final de la campaña del girasol con un aumento de la superficie de este cultivo del 4,42 por ciento con relación a la campaña anterior.

Se ha sembrado más debido a las lluvias primaverales que provocó que muchas parcelas de leguminosas se perdieran, por lo que algunos agricultores optaron por sembrar girasol.

Sin embargo, la campaña ha finalizado con rendimientos medios bajos en torno a los 800-1000 kg/ has.

AVA-ASAJA alerta de que la pyricularia afecta ya al 60% de los arrozales valencianos y pide autorizaciones y ayudas urgentes

La pyricularia afecta ya al 60% de las parcelas de arroz en la Comunitat Valenciana, provocando graves pérdidas en la producción.

AVA-ASAJA reclama autorizaciones excepcionales de fungicidas y un cambio en el sistema de aprobación de materias activas para frenar la plaga.

La organización agraria advierte que el resultado de la campaña será desastroso, con variedades como Albufera y Jsendra gravemente dañadas, y pide también una mejora en el seguro agrario.

AVA-ASAJA anima a los consumidores a apostar por la algarroba local ante el inicio de la recolección

Los agricultores prevén una recuperación parcial de la cosecha, tras años de sequía, y esperan que la demanda siga creciendo por su versatilidad, salud y sostenibilidad.

La asociación prevé una recuperación parcial de la producción tras varios ejercicios castigados por la sequía, que mermó la cosecha a la mitad de su potencial productivo.

La algarroba se ha convertido en una materia prima cada vez más valorada por sus propiedades saludables, su sostenibilidad medioambiental y su versatilidad culinaria.

La campaña del girasol arranca con menos producción en la provincia de Córdoba 

ASAJA Córdoba informa de que la campaña de recolección de girasol en la provincia avanza con producciones inferiores a las del pasado año en las siembras más tempranas, que se realizaron en marzo y abril. 

Los rendimientos se sitúan en torno a 1.200 kg/ha, frente a los 1.500 kg/ha registrados en la campaña anterior, lo que supone un descenso aproximado del 10 al 15%.

Aún está pendiente conocer los resultados de las siembras más tardías, efectuadas en mayo debido a las lluvias primaverales, todo apunta a que los rendimientos serán también más bajos.

ASAJA Castilla y León pide a los fabricantes que incluyan la avena en la formulación de piensos compuestos 

Este cambio supondría un desahogo importante para la economía de los agricultores, porque este año hay una importante producción.

ASAJA ha propuesto a la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (CESFAC) que la avena sea incluida en la formulación de piensos compuestos, junto a otros cereales similares que se utilizan en la elaboración de alimento para ganado.

Habitualmente la avena, que es un cultivo de menor peso que los mayoritarios, cebada y trigo, tiene otros cauces de comercialización, pero este año se dan unas circunstancias excepcionales.  

AVA-ASAJA exige soluciones frente a la mancha negra y una hierba invasora que ajustan la rentabilidad de la chufa

 La chufa, que en los últimos tiempos ha sido el cultivo más rentable de la huerta de Valencia, acumula problemas sanitarios que ajustan de manera preocupante su margen de viabilidad económica.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que, a pesar de la elevada demanda de la hostelería y la industria -empujada al calor de nuevas aplicaciones en ámbitos como la alimentación, la medicina y la cosmética- y de la consecuente estabilidad de los precios en origen, la rentabilidad a pie de campo no deja de estrecharse debido a la escalada del 40% de los costes de producción y a la pérdida del 25% de la productividad en apenas una década.

La mancha negra causa graves daños en la piel de la chufa que deprecian su valor comercial.

Graves daños en arrozales de la Albufera por la plaga Mythimna sp y críticas a las limitaciones contra la piricularia

La plaga Mythimna sp causa estragos en arrozales de Sueca, Albalat, Corbera y Cullera, confirmada por Sanidad Vegetal y la UPV.

AVA-ASAJA denuncia la “limitación absurda” que prohíbe un segundo tratamiento contra la piricularia en parcelas de más de dos hectáreas.

La organización urge soluciones urgentes y autorizaciones excepcionales ante la reaparición de la rosquilla del arroz y reclama que el uso de drones no se considere tratamiento aéreo para facilitar aplicaciones.

AVA-ASAJA exige cambiar la normativa del etiquetado del arroz tras el archivo de una denuncia contra ALDI

La Generalitat Valenciana archiva una denuncia por etiquetado engañoso de arroz importado, al no existir base legal para sancionar.

AVA-ASAJA reclama a la Comisión Europea una reforma urgente que garantice transparencia y proteja al consumidor.

Pide que se exija el país de origen, se eleven los estándares de calidad y se evite el uso de imágenes que puedan inducir a error.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies