Saltar al contenido

Olivar

Bélgica un país que despierta como consumidor de aceite de oliva

El consumo de aceite de oliva en Bélgica, pese a estar todavía lejos del consumo de los principales países productores de la UE como España, donde el consumo per capita es de 10,77 litros, ha experimentado un crecimiento importante en el último quinquenio, según datos del ICEX.

Mercado poco activo, pendiente de la floración del olivo y mejora de las exportaciones

En el sector del aceite de oliva se está jugando una partida por los precios de las transacciones de las operaciones en origen, donde los partícipes del mismo (productores e industriales y operadores) se mantienen impasibles, con pocos gestos para no dar pistas al contrario, es decir dentro de un mercado con pocas operaciones, donde los compradores cuentan con cantidades de aceites compradas suficientes para aguantar sentados esperando a que los vendedores se pongan nerviosos y ofrezcan su mercancía a precios más bajos. Entre los vendedores también haya operadores conscientes de que a poco que mejoren las cantidades de venta en los mercados internaciones (exportación) e interior (consumo en España) las ventas totales de la presente campaña estarían próximas a los 1,5 millones de t de aceite. Si se dan esas circunstancias el enlace de campaña será sostenible y las cotizaciones mantendrán cierta estabilidad.

Estadísticas aceite – importación/exportación

Datos de cierre de la campaña 2016/17 de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva, comparados con las precedentes, a través de la información oficial que nos facilita Comercio Exterior (Aduanas).

Certificados de importación de cereales, arroz y aceite de oliva

Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2235 de la Comisión, de 4 de diciembre de 2017, por el que se establecen excepciones a los Reglamentos (CE) 2305/2003, (CE) 969/2006 y (CE) 1067/2008, a los Reglamentos de Ejecución (UE) 2015/2081 y (UE) 2017/2200, al Reglamento (CE) 1964/2006, al Reglamento de Ejecución (UE) 480/2012 y al Reglamento (CE) 1918/2006, en lo que respecta a las fechas para la presentación de solicitudes y la expedición de certificados de importación en 2018 en el marco de los contingentes arancelarios de cereales, arroz y aceite de oliva

Reglamento 2017/1963 relativo a los programas de trabajo para sostener los sectores del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa

Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1963 de la Comisión, de 9 de agosto de 2017, que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 615/2014, por el que se establecen las normas de desarrollo del Reglamento (UE) 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y del Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los programas de trabajo para sostener los sectores del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies