Saltar al contenido

Frutos secos

LA COSECHA DE ALMENDRA, CAMPAÑA 2013/2014, SERA UN 24,9 % MENOS QUE LA MEDIA DE LOS CINCO ULTIMOS AÑOS

La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de 32.053 toneladas de almendra grano.

Pagos directos a la agricultura y ganadería 2013 y siguientes

Real Decreto 2/2013, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, sobre la aplicación a partir de 2012 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, para el año 2013 y siguientes, en lo referente a varios regímenes de ayuda.

Se acogen 74.181 hectareas a las ayudas del programa de FRUTOS SECOS

Un total de 74.181,63 hectáreas han cumplido los requisitos establecidos para recibir en la campaña 2012/2013 las ayudas del programa nacional para frutos de cáscara, según datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

El importe total de las ayudas se eleva a 6.812.767,31 euros, aproximadamente la mitad de la dotación presupuestaria prevista para 2012, fijada en 13,1 millones de euros.

MALA PERSPECTIVA PRODUCIVA EN LA COSECHA DE ALAMENDRA

La sequía ha marcado este año la cosecha de almendra en todas las zonas productoras españolas. En muchas plantaciones ha dejado los árboles casi sin hojas y los efectos podrían extenderse a la campaña del próximo año. En el aspecto comercial, los precios han subido.

PRODUCCION DE ALMENDRA 2012/2013

La producción de almendra 2012/13 será superior a la de la campaña pasada y un 27,37% más que la media de los cinco últimos años

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico