Saltar al contenido

Frutas y hortalizas

UAGN reduce un 50% la urea en cereal manteniendo rendimientos gracias a Agrinovo

UAGN demuestra que se puede reducir a la mitad la aplicación de urea en cereal sin perder rendimiento gracias al proyecto Agrinovo.

Los ensayos con microorganismos autóctonos han resultado viables y rentables, con ahorros del 20% y menores costes en tomate.

Agrinovo se presenta como alternativa sostenible y necesaria ante la incertidumbre global en insumos como la urea.

ASAJA-Almería cierra una campaña hortícola estable, con producción al alza y agricultores asumiendo mayores costes

ASAJA-Almería presenta su balance de campaña destacando la profesionalidad del agricultor almeriense, que ha logrado una producción cercana a los 4.000 millones de euros pese al aumento de costes y la presión de las plagas.

La organización subraya la estabilidad en superficie, la mejora de las cotizaciones en primavera y el esfuerzo del sector por mantener la competitividad del modelo hortofrutícola.

Pimiento, tomate, berenjena, melón y sandía protagonizan los principales movimientos de una campaña que se cierra con resultados positivos en valor.

El consumo de fruta fresca en España cae más de un 25% en diez años

En diez años, los españoles consumen 25,8 kilos menos de fruta fresca al año.

También caen el pan, los zumos y la leche, mientras suben los platos preparados y el agua envasada.

Los expertos alertan del impacto en la salud y el abandono progresivo de la dieta mediterránea.

¡Zumo de naranja para las microalgas! AVA-ASAJA convierte frutas descartadas en oro verde biotecnológico

AVA-ASAJA convierte zumo de cítricos descartados en alimento para microalgas, creando nuevas oportunidades en cosmética, fertilizantes y piensos.

El reactor del proyecto Frutalga, instalado en la Finca Sinyent, transforma residuos en oro verde biotecnológico.

Esta innovadora iniciativa impulsa la sostenibilidad agraria y reduce emisiones, apostando por una agricultura sin desperdicio.

Cierra la campaña citrícola con menos demanda de la esperada y reclaman etiquetado de origen para zumos

ASAJA Córdoba cierra la campaña de cítricos junto a la Lonja de la Cámara de Comercio, marcada por una demanda inferior a la esperada, pese a la caída de producción en países como Brasil.

Aunque la producción local ha sido mayor que la del año pasado, no ha alcanzado las previsiones iniciales de la Junta de Andalucía. Los precios se han mantenido estables, especialmente en la naranja de industria.

Los citricultores exigen etiquetado claro del origen en los zumos para proteger al consumidor y defender la producción europea frente a la competencia desleal.

AVA-ASAJA denuncia un nuevo robo en Cheste que deja sin riego una explotación citrícola

Un nuevo asalto a una caseta de riego en Cheste deja sin agua a una plantación citrícola en plena campaña de altas temperaturas.

AVA-ASAJA denuncia que los robos en el campo siguen aumentando, con pérdidas que en 2024 superaron los 30 millones de euros. El robo de cobre y componentes eléctricos deja instalaciones inutilizadas durante días.

Cristóbal Aguado exige más vigilancia rural, penas más duras en el Código Penal y menos burocracia para denunciar estos delitos que afectan gravemente a los agricultores.

ASAJA Alicante prevé una reducción de cosecha del limón Verna y advierte a los agricultores que no admitan precios a la baja

Las heladas de enero han provocado una merma nacional del -26% de la variedad Fino al cierre de campaña, por lo que todo apunta a que el aforo también disminuirá en el Verna, afectado por el mismo frío intenso. “El agricultor debe saber que puede faltar limón para la industria del zumo, por lo que se prevé un incremento del precio en origen”.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies