Saltar al contenido

Cítricos

Lonja de cítricos. Valencia

Mesa de precios de cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia nº 758. Semana 33. 11 de agosto de 2025.

La UE intercepta en julio 26 enfermedades y plagas de cuarentena en cítricos del Mercosur

AVA-ASAJA advierte también de tres cargamentos citrícolas de Sudáfrica y Suazilandia infestados de mancha negra, así como del nuevo trips en berenjenas.

Aguado acusa a los dirigentes europeos de “ser unos incompetentes y de dar a los ojos del mundo una imagen ridícula, incapaz y deteriorada en todos los frentes”.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte del “elevado e intolerable riesgo fitosanitario” que entrañan las importaciones de cítricos procedentes de los países del Mercosur.

El pedrisco arrasa más de 6.000 hectáreas y provoca 25 millones en pérdidas en Castellón y Valencia

Más de 6.000 hectáreas de cultivo han quedado afectadas por un fuerte temporal de pedrisco, viento y lluvia en Castellón y Valencia.

Los daños se concentran en cítricos, melón, sandía, aguacates, viña y cereal, con pérdidas económicas que superan los 25 millones de euros.

AVA-ASAJA exige ayudas directas, reparto de fungicidas, medidas fiscales y mejoras en los seguros agrarios para los productores afectados.

AVA-ASAJA alerta de nuevas plagas en cítricos importados de Sudáfrica, Brasil y Argentina

AVA-ASAJA alerta de interceptaciones de mancha negra y falsa polilla en cítricos sudafricanos en junio.

También se han detectado plagas de cuarentena en cítricos de Brasil y Argentina, como el cancro bacteriano y la mancha negra.

La asociación pide a la UE extremar controles y replantear el acuerdo con Mercosur para proteger la sanidad vegetal europea.

¡Zumo de naranja para las microalgas! AVA-ASAJA convierte frutas descartadas en oro verde biotecnológico

AVA-ASAJA convierte zumo de cítricos descartados en alimento para microalgas, creando nuevas oportunidades en cosmética, fertilizantes y piensos.

El reactor del proyecto Frutalga, instalado en la Finca Sinyent, transforma residuos en oro verde biotecnológico.

Esta innovadora iniciativa impulsa la sostenibilidad agraria y reduce emisiones, apostando por una agricultura sin desperdicio.

Cierra la campaña citrícola con menos demanda de la esperada y reclaman etiquetado de origen para zumos

ASAJA Córdoba cierra la campaña de cítricos junto a la Lonja de la Cámara de Comercio, marcada por una demanda inferior a la esperada, pese a la caída de producción en países como Brasil.

Aunque la producción local ha sido mayor que la del año pasado, no ha alcanzado las previsiones iniciales de la Junta de Andalucía. Los precios se han mantenido estables, especialmente en la naranja de industria.

Los citricultores exigen etiquetado claro del origen en los zumos para proteger al consumidor y defender la producción europea frente a la competencia desleal.

AVA-ASAJA denuncia un nuevo robo en Cheste que deja sin riego una explotación citrícola

Un nuevo asalto a una caseta de riego en Cheste deja sin agua a una plantación citrícola en plena campaña de altas temperaturas.

AVA-ASAJA denuncia que los robos en el campo siguen aumentando, con pérdidas que en 2024 superaron los 30 millones de euros. El robo de cobre y componentes eléctricos deja instalaciones inutilizadas durante días.

Cristóbal Aguado exige más vigilancia rural, penas más duras en el Código Penal y menos burocracia para denunciar estos delitos que afectan gravemente a los agricultores.

ASAJA Alicante prevé una reducción de cosecha del limón Verna y advierte a los agricultores que no admitan precios a la baja

Las heladas de enero han provocado una merma nacional del -26% de la variedad Fino al cierre de campaña, por lo que todo apunta a que el aforo también disminuirá en el Verna, afectado por el mismo frío intenso. “El agricultor debe saber que puede faltar limón para la industria del zumo, por lo que se prevé un incremento del precio en origen”.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies