ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
ASAJA denuncia que el acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y repite los errores que llevaron al TJUE a anular el pacto anterior.
Critica la falta de transparencia, la ausencia de garantías laborales y ambientales y los controles fronterizos mínimos (0,0082 % de importaciones inspeccionadas), lo que genera competencia desleal.
La organización exige al Parlamento Europeo rechazar la ratificación por poner en riesgo la seguridad alimentaria y contradecir las resoluciones sobre el Sáhara Occidental.