Saltar al contenido

Actualidad Empresas

II Jornadas de Promoción de la Carne del Pirineo en Aínsa

ASAJA Huesca junto a las asociaciones de razas autóctonas del Pirineo y la Asociación de Hostelería y Turismo de la provincia, organizan actividades de promoción y degustación de estas carnes para profesionales y público en general, dentro de la Expoferia Sobrarbe En 2024, primera edición de esta actividad, el éxito de público supero los 300 participantes en las degustaciones

Lonja de León

En la Lonja de León celebrada el 06 de agosto, leve subida de la leche de oveja y cabra en una época de muy poca oferta debido a la estacionalidad, puesto que el grueso de las entregas de las ganaderías se hace en primavera, por lo tanto, habrá que esperar para ver si se consolida un cambio de tendencia y qué precios se marcan cuando estén en su máximo de producción.

ASAJA Alicante califica de catastrófico el nuevo acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE y exige compensaciones urgentes para el sector agrario

Los aranceles del 15% impuestos a las exportaciones agroalimentarias de la UE a EE.UU. amenazan con reducir en un 40-50% el valor de las ventas alicantinas, generando pérdidas en cultivos clave como vino, olivar, hortalizas y frutos secos.

La asociación reclama un plan de choque del Gobierno español para mitigar el daño, protegiendo a los agricultores y ganaderos de los sectores más afectados.

Apag Extremadura Asaja reclama precios justos para la uva

En una campaña que, según las previsiones tras la última reunión sectorial del viñedo, será de menor producción respecto al pasado año, pero con una calidad excepcional.

La sectorial, celebrada en las oficinas centrales de la asociación en Mérida, ha puesto sobre la mesa los primeros datos que apuntan a una cosecha un 20% inferior en uva blanca y hasta un 35% menos en uva tinta, lo que supondrá una producción de alrededor de 2,5 millones de hectólitros frente a los 3,34 millones del año 2024.

Provacuno, la UMH y la UPV desarrollan un nuevo compostaje de estiércoles de vacuno con menos emisiones

Provacuno, UMH y UPV desarrollan un método de compostaje que reduce emisiones contaminantes y aumenta el valor fertilizante de los estiércoles de vacuno.

El protocolo fue validado como “Mejor Técnica Disponible” y se aplicará en granjas de toda España para mejorar su sostenibilidad.

La guía con los resultados está disponible gratuitamente en la web de Provacuno para los ganaderos interesados.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies