Saltar al contenido

Castilla y León. Las propuestas de Díaz y Garzón obstaculizan el funcionamiento de la cadena alimentaria y supondrán un ataque al sector primario

ASAJA le recuerda a la ministra que el sector agrario de España y del resto de Europa tiene su principal caballo de batalla en la dificultad para repercutir sus costes de producción en la venta de los productos, ya que los precios se fijan verticalmente de arriba abajo, en vez de ser al contrario, siendo los sectores dominantes la distribución y la industria agroalimentaria. Precisamente para dar equilibrio a la cadena de valor de los alimentos el actual Gobierno de coalición reformó la Ley de la Cadena Alimentaria, hecho positivo que ahora puede quedar empañado con este tipo de iniciativas.

ASAJA considera que los márgenes comerciales de todos los eslabones de la cadena están en la actualidad muy ajustados, y que, si el sector de la distribución o el de la industria tienen que recortarlos por una imposición política y normativa, sin duda presionarán al eslabón más débil, que es el del campo.

ASAJA de Castilla y León quiere dejar claro que el sector primario no se encuentra cómodo en esta tesitura inflacionista que entre otros efectos provoca un menor consumo, y que lo que desearía es precios bajos de los alimentos con márgenes suficientes. Pero lo que está provocando el alza de precios, en muchos alimentos todavía inferior a la necesaria, es la situación de escasez y precios prohibitivos, entre otros, de la electricidad, el gas natural, el gasóleo, y todos los insumos y maquinaria que se necesitan en el campo. Además, hay que sumar el alza de los impuestos y el encarecimiento de los costes laborales por las sucesivas subidas del SMI, y pronto también los efectos de la restricción del crédito y los altos tipos de interés.

ASAJA pide al ministro de Agricultura, Luis Planas, que ejerza su papel de responsable del ramo y no permita interferencias dentro de sus competencias desde otro ministerio, que defienda la Ley de la Cadena Alimentaria y ponga medios para su correcto funcionamiento, y que garantice la renta de los profesionales del sector primario en un momento social y económicamente tan complicado.

Fuente: Asaja Castilla y León

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA