Saltar al contenido

Casi un centenar de agricultores y ganaderos de la provincia de Cádiz acuden mañana a Madrid para dejar su impronta en PAC

Casi un centenar de agricultores y ganaderos –en concreto 70- han tomado la carretera y las líneas de ferrocarril con destino a Madrid para dejar mañana su impronta en un día definitivo para el campo de España. Todos, conscientes de que la negociación de la Política Agraria Comunitaria, PAC, puede estar en su recta final, antes de que Lituania coja, a principios de julio, la presidencia en julio, e Irlanda, un país agrarista, la deje, han querido participar activamente en la XV Conferencia Agraria que organiza ASAJA-Nacional, bajo el lema La Actividad Agraria, una apuesta inteligente.

Y es que el acto de mañana puede hacer que el modelo agrario de la provincia; ese que apuesta por una agricultura y una ganadería basadas en el esfuerzo, en el trabajo, en la innovación, en el desarrollo, en el mantenimiento del medio ambiente, el asentamiento rural y generación de empleo, quede perpetuado y refrendado en Madrid en un encuentro que inaugurará el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y en el que participarán los consejeros de Agricultura de Cantabria, Blanca Azucena Martínez, Castilla y León, Silvia Clemente, Andalucía, Luis Planas, Baleares, Gabriel Company, y Comunidad Valenciana, José Ciscar

Mañana, 20 de junio, el campo español, con la participación de más de 2.000 agricultores, sonará al unísono para mostrar una postura cohesionada del país y para mirar hacia acontecimientos, que están a la vuelta de la esquina y que pueden determinar el concepto de lo agrario, como el Consejo de Ministros de la UE (días 24 y 25), la Cumbre de jefes de Estado (27 y 28 de junio) y, si todo sigue adelante antes de que termine la presidencia irlandesa, a finales del próximo mes de julio se celebrará la Conferencia sectorial con los consejeros de las 17 Comunidades Autónomas españolas.

La conferencia, la clausura el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias.

Programa del acto

En el acto se analizará el sector actual de la agricultura, bajo el lema La Actividad Agraria, una apuesta inteligente, y se abordarán diferentes aspectos relacionados con el sector primario. Sobre el futuro de la PAC y el actual estado de las negociaciones hablarán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Agricultura, Miguel Arias, y la secretaria general del MAGRAMA, Isabel García Tejerina. Por su lado, el presidente de Asaja-Nacional aportará las conclusiones de la conferencia. Como se ha anunciado tendrán un turno de intervenciones los consejeros de Agricultura de: Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Baleares y la Comunidad Valenciana, que participarán en una mesa redonda moderada por el periodista César Lumbreras. De la concentración de la oferta hablará Antonio Luque, presidente del grupo Hojiblanca. Clausurará el acto el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.

 

Cronograma

 

Recepción de participantes

10:00 Bienvenida del Presidente de ASAJA y Acto de Inauguración a cargo del Presidente del Gobierno. Mariano Rajoy

10:30 Ponencia: “Estado actual y perspectivas de las negociaciones de la Reforma de la PAC”. Isabel Garcia-Tejerina. Secretaria General de Agricultura y Alimentacion MAGRAMA

11:00 Proyección de video Dacian Ciolos, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE.

11:15 Mesa Redonda con los Consejeros de Agricultura de:

Cantabria. Blanca Azucena Martínez

Castilla y León. Silvia Clemente

Andalucía. Luis Planas

Baleares. Gabriel Company

Comunidad Valenciana. José Ciscar

Modera el periodista agrario Cesar Lumbreras.

12:30 Conferencia “La concentración de la oferta, clave para la orientación al mercado”. Antonio Luque. Grupo Hojiblanca.

13:00 Presentación del Proyecto “Compras en Conjunto”. Secretario General de ASAJA. Intervención de un Socio del Proyecto.

13:30 Conclusiones a cargo del Presidente Nacional de ASAJA.

13:45 Discurso de Clausura: Miguel Arias Cañete. Ministro de Agricultura, Alimentacion y Medioambiente

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico