Casa Gurbindo, la casa de la agricultura y la ganadería de Navarra, recibió el pasado 29 de noviembre a su visitante número 1.000. Desde que Casa Gurbindo abriese sus puertas en el mes de septiembre, se han realizado 22 visitas de escolares navarros, númerosas visitas de particulares y de asociaciones, como por ejemplo la Asociación Navarra de Sindrome de Down.
También se han desarrollado 8 Talleres del Sabor, que han consistido en charlas informativas y catas guiadas de los diferentes productos con Certificaciones de Calidad de Navarra; y varias jornadas formativas con temática variada, como los productos de calidad certificada o sobre los mercados agrarios. Además, se han realizado numerosos cursos formativos sobre redes sociales, habilidades comunicativas, Internet, productos fitosanitarios, etc.
Durante este próximo mes de diciembre se continuarán celebrando visitas, así como las “Tardes del Sabor”, en las cuales un cocinero enseñará una receta que posteriormente los asistentes podrán degustar. También se celebrará una jornada sobre: “El futuro de la PAC y la importancia de las Certificaciones de Calidad en los productos agroalimentarios”.
Casa Gurbindo se enmarca en el proyecto europeo In Agro Salute (financiado con fondos FEDER del proyecto POCTEFA), que tiene como objetivo desarrollar los recursos necesarios para acercar y dar a conocer a la sociedad la importancia de la actividad agraria conjuntamente en los territorios de Navarra, Aquitania y País Vasco, además de posicionar al sector agrario como un sector clave. Los socios del proyecto son Fundagro (Navarra), la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos (Aquitania) y HAZI (País Vasco).