Saltar al contenido

Bruselas: Asaja trasladó al Comisario sus prioridades para la nueva PAC

 Barato ha asegurado:

“Hemos pedido un presupuesto fuerte en el próximo MFP para la PAC post 2020 debido a los grandes retos a los que se enfrenta la agricultura europea”
 
“Tanto ASAJA como el comisario Hogan abogan por una simplifiación real para los agricultores, manteniendo los dos pilares de la PAC y la no-cofinanciación del primer pilar”.
 
“Sin embargo ASAJA, como también defiende el COPA-COGECA, se opone al capping y a la degrisividad. Medidas que merman el empleo, la innovación y la inversión.”
 
 
Asaja ha entregado a Hogan un documento de trabajo que contiene los 10 puntos que Asaja considera prioritarios de cara a esta negociación.
 
  • 1) Aumentar la línea presupuestaria para la PAC. la Comisión debería hácer una campaña para informar de los aspectos positivos y el mínimo coste de la agricultura.
  • 2) Evolución, no revolución. Hay demasiado "ruido" externo que conviene atajar. En el centro de la PAC debe seguir estando el Agricultor.
  • 3) No a la renacionalizacion de la PAC. La Comisión deja muchos puntos (definiciones, medidas, transferencias, penalización, etc) a cargo del EM. 
  • 4) SI a los dos pilares de la PAC. NO a la transferencia entre Pilares. Intereses políticos para desviar fondos al Pilar 2.
  • 5) Pagos Directos financiados 100% por FEAGA, garantía del carácter Común de la PAC.
  • 6) Cuántas más competencias mantenga la Comisión, más garantías de armonización y equilibrio en la aplicación de la PAC.
  • 7) Un solo Plan Estratégico Nacional y no 17 regionales. No hay que hacer un "corta-pega" de los PDR.
  • 8) mantener los Pagos Acoplados en los niveles actuales. Son esenciales y aún más en ganadería y algunos productos.
  • 9) No al capping, degresividad ni pago distributivo. Van en contra del objetivo que la Comisión dice perseguír y puede provocar segregación de explotaciones. 
  • La principal aportación de la reforma no puede ser criminalizar la Agricultura eficiente. 
  • Que sea optativo no es la solución.
  • 10) NO  a la Tasa Plana. Mantener la posibilidad de Pagos Directos desacoplados diferenciados en base a regiones agronómicas. Convergencia interna por aproximación.
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies