Saltar al contenido

Bruselas acogerá el III Foro de Sostenibilidad Láctea organizado por la InLac y la UE para el 30 de octubre


La
Organización Interprofesional Láctea (InLac) convoca para el miércoles 30 de octubre en Bruselas, el III Foro Lácteo bajo el título “El reto de la descarbonización: El sector lácteo europeo, comprometido con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”, en el marco de la campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos. El Foro, cofinanciado por la Unión Europea, contará con la presencia de agentes económicos y sociales y expertos de referencia.  

¿Cómo alcanzar un sector lácteo sostenible? ¿Cuál es la hoja de ruta para minimizar el impacto ambiental? ¿Conoce la opinión pública todos los impactos positivos de la actividad ganadera? ¿Son sostenibles las nuevas normas sobre transporte animal? Expertos de referencia arrojarán luz sobre estos y otros aspectos, que plantean retos, dudas y también oportunidades.  

 

Participarán en la mesa inaugural la directora gerente de InLac, Nuria M. Arribas, el jefe de Unidad de Producciones Animales de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Carlos Martín Óvilo y Tomás García Azcárate, economista agrario, experto en política comunitaria y miembro del Comité de Sostenibilidad Láctea de la campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos”. Asimismo, intervendrán en el Foro y en la mesa redonda posterior Paula de Vera, senior Policy Advisor del COPA-Cogeca; Santiago Campos (Asaja-Bruselas) y Jaume Bernis (responsable de sectores ganaderos de COAG y consejero del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo, CESE). 

 

La Campaña “Cuenta con los productos lácteos europeosestá contribuyendo con sus acciones a poner en valor la sostenibilidad del sector lácteo, al tiempo que comunica los valores nutricionales y beneficios saludables de los alimentos lácteos (3 lácteos al día). 
 

QUÉ. III FORO LÁCTEO 

CUANDO: MIÉRCOLES 30 OCTUBRE DE 2024 

DÓNDE: Sede Agencia EFE Bruselas 

SALA MAELBEECK  

10.30 HORAS (INICIO) 

# Cuentaconloslácteos #Forolácteo 

Prensa: gines.mena@thetacticsgroup.com (+34 649 20 61 85) 

 

     

“EL RETO DE LA DESCARBONIZACIÓN”: EL SECTOR LÁCTEO, COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO 

 

María Santos: “La industria alimentaria es la que mejor ha aguantado la  crisis” | Dragón Digital10.00-10.30. Café  

 

10.30-10.35 Bienvenida: Moderadora (periodista María Santos) 

 

Imagen que contiene persona, mujer, parado, posando

Descripción generada automáticamenteMESA INAUGURAL 

10.35. Nuria María Arribas  

Directora gerente de InLac 

Un hombre con una vaca

Descripción generada automáticamente 

10.40. Carlos Martín Óvilo 

Unidad de Producciones Animales de la Dirección General de la Agricultura (CE)  

“Sostenibilidad en el sector lácteo" 

Un hombre con traje formal

Descripción generada automáticamente 

10.50. Tomás García Azcárate 

Experto en política agraria, economista y miembro del Comité de Sostenibilidad Lácteo de la campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos” 

“El modelo europeo sostenible dará alas a la internacionalización del lácteo” 

MESA REDONDA Y DEBATE (11.10-12.40) 

 

  •  Paula De Vera García - Senior Policy Advisor - COPA COGECA ... 
  • Paula de Vera (COPA-Cogeca) 
  • Bienestar animal: un debate de plena actualidad
  • Santiago Campos Martínez - Policy Advisor - ASAJA (Asociación  Agraria-Jóvenes Agricultores) | LinkedIn 
  • Santiago Campos (Asaja-Bruselas)  
  • Descarbonización, sostenibilidad y bienestar animal 
  •  COAG analiza el impacto de la normativa de bienestar animal propuesta por  la UE
  • Jaume Bernis * (COAG y CESE)   
  • “Nuevo Reglamento comunitario sobre transporte de animales vivos”  
  • *Ponente del Dictamen NAT/ 918 sobre el Bienestar Animal en el Transporte de Animales Vivos 
  •  
  • 12.45. Clausura  

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico