Saltar al contenido

AVA-ASAJA cifra en más de 81 millones las pérdidas acumuladas en la campaña citrícola y prepara movilizaciones

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) cifra en más de 81 millones de euros las pérdidas acumuladas por los productores en lo que llevamos de campaña citrícola tras registrar los precios un hundimiento que oscila entre el 25 y el 30% respecto a los percibidos durante el anterior ejercicio a estas alturas de la temporada. Estos datos forman parte de un informe sobre la evolución del actual curso citrícola que fue dado a conocer durante la multitudinaria celebración, esta tarde, de la sectorial de naranjas y mandarinas de AVA-ASAJA, donde los asistentes expresaron su profundo malestar por la nefasta trayectoria que está siguiendo la campaña.

Ante la gravedad de la situación, los productores de cítricos que acudieron a la sectorial decidieron por abrumadora mayoría iniciar una campaña de movilizaciones para exigir soluciones a la crisis y denunciar ante la opinión pública una situación que consideran insostenible. Aun a falta de perfilar los detalles, las protestas se dirigirían tanto contra las administraciones, por su falta de respuestas eficaces a los problemas del sector, como contra las grandes compañías de la distribución alimentaria, por su política de precios que suele traducirse indefectiblemente en cotizaciones de miseria para el eslabón más débil de la cadena de valor, es decir, los agricultores.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, manifestó que las demandas que van a trasladarse a los gobiernos central y autonómico se concretarán en la puesta en marcha de un paquete de medidas que incluyan la retirada del mercado en fresco y su distribución en colegios, instituciones benéficas, etc. También AVA-ASAJA reclama campañas para la promoción del consumo y medidas eficaces de control y vigilancia en el mercado alimentario para detectar abusos que perjudiquen a los agricultores.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies