Asimismo, los citricultores han puesto en conocimiento de AVA-ASAJA la introducción de un conjunto de cláusulas claramente abusivas en los contratos aportados por ciertos operadores comerciales. Entre estos puntos destacan la inclusión del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el precio de la fruta, el establecimiento de límites máximos de residuos más exigentes que los que fija la propia normativa europea o la ampliación del periodo de pago respecto al que estipula
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, asegura que “si bien por el momento no puede hablarse de que tales abusos constituyan una situación generalizada, la existencia de estos primeros casos demuestra que algunos comercios con pocos escrúpulos pretenden aprovecharse del nerviosismo que cunde en este momento clave de la campaña citrícola”. El dirigente agrario recuerda que “estamos ante un curso naranjero que ha empezado de una manera atípica, con un importante retraso tanto en la maduración de los frutos como en la llegada del frío a Europa, una circunstancia que ha frenado el consumo en esos momentos preliminares de la temporada. Todo ello ha generado un clima de atonía comercial que provoca una atmósfera de nerviosismo entre los citricultores de la que algunos desaprensivos quieren sacar tajada, aunque ello suponga a la larga hundir los precios en origen, arruinar a miles de familias del medio rural y agravar el abandono de campos”.
Para cortar de raíz esta tendencia tan negativa, Aguado pide a los agricultores que comuniquen a AVA-ASAJA cualquier incidencia de este tipo (algo que pueden hacer de forma anónima y gratuita) para que a su vez la asociación las traslade a
AVA-ASAJA solicitó recientemente a la conselleria de Agricultura la puesta en marcha de un plan destinado a favorecer la retirada del mercado en fresco de unas 250.000 toneladas de cítricos, con destino a la transformación en zumo y a la alimentación animal, con el objeto de revitalizar la campaña citrícola y colocar a los agricultores en una mejor posición de cara a negociar la venta de su fruta.