ASAJA celebra la decisión del Congreso de excluir al lobo del LESPRE al Norte del Duero, permitiendo así que las comunidades autónomas vuelvan a gestionar la especie, pero insiste en la necesidad de avanzar en el mismo sentido al Sur del Duero, reclamando un cambio urgente en la normativa europea.
ASAJA acoge con satisfacción la decisión adoptada hoy por el Congreso de los Diputados de excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) al norte del río Duero, a propuesta del Partido Popular y ya aprobada en el Senado. La organización agraria agradece a los diputados que han votado en favor de esta medida, fundamental para devolver a las comunidades autónomas la capacidad de gestionar de forma adecuada esta especie según sus particularidades territoriales. Asimismo, critica la postura del Gobierno y de quienes han preferido mantener la protección actual, priorizando la presencia del lobo frente al bienestar del sector ganadero.
Con la aprobación de esta medida, la gestión del lobo al norte del Duero vuelve a la situación previa a la Orden Ministerial de septiembre de 2021, devolviendo así a las comunidades autónomas la capacidad de gestionar esta especie según sus necesidades específicas. ASAJA trabajará activamente con las administraciones autonómicas para implementar controles adecuados y evaluar los daños causados en las zonas más afectadas.
Sin embargo, ASAJA recuerda que, al Sur del Duero, el lobo sigue incluido en el LESPRE, una situación que solo cambiará cuando Europa modifique la Directiva Hábitats para que el lobo pase de ser una especie «estrictamente protegida» a simplemente «protegida». Desde la organización agraria destaca que “estamos trabajando activamente en Europa para lograr este objetivo”, y que, cuando se produzca el cambio, «el lobo saldrá inmediatamente del listado en toda España».