Saltar al contenido

ASAJA valora el cambio de enfoque del plan europeo para el sector, pero echa en falta una apuesta clara por la agricultura profesional, el modelo de Castilla y León

 

ASAJA valora el cambio de enfoque que alienta el documento presentado ayer por la Comisión Europea, aunque echa en falta más concreción en dos puntos esenciales para el campo de Castilla y León: una clara prioridad para los profesionales del sector y un presupuesto comprometido para desarrollar las medidas que sin dinero se quedarán en retórica. 

 

En el lado positivo, en el plan se constata que la Comisión ha escuchado las reclamaciones del campo europeo, y en especial las masivas protestas del último año, que fueron generalizadas por muchos países de la UE, España entre ellos. Las propuestas comunitarias buscan alinearse con las realidades del terreno, aunque en su desarrollo vuelve a enredarse la retórica de buenos propósitos que ha sido tónica de la burocracia europea en los últimos años. 

 

Más allá del catálogo de líneas de trabajo, que habrá que negociar punto por punto, ASAJA Castilla y León centra su atención en dos ejes fundamentales: 

 

-Primero: hay que marcar el presupuesto necesario para sustentar una Política Agrícola Común fuerte. La PAC estuvo en el origen europeo y hoy es más que nunca esencial para fortalecer una Unión Europea que apuesta por modelo propio y sólido en un mundo muy complejo, sometido a una crisis geopolítica sin precedentes. Esto entronca con el enfoque el comisario Christophe Hansen de reposicionar la agricultura como un activo estratégico clave y un pilar de la soberanía europea. 

 

-Segundo, la PAC tiene que apoyar sin complejos el modelo profesional de la agricultura y la ganadería. En este sentido, es importante el paso dado por la Comisión en este documento al reconocer a los agricultores como empresarios, asumiendo su papel clave como innovadores y generadores de empleo. ASAJA Castilla y León defiende una PAC que priorice a las explotaciones de agricultores y ganaderos profesionales, radicados en la tierra, y que viven del campo al cien por cien. 

 

Sobre estas dos prioridades, pivotarían el resto de las propuestas comunitarias contenidas en el texto ayer presentado, tanto las que condicionan nuestras relaciones comerciales en el contexto internacional como las que condicionan y orientan la producción agroganadera interna. Hay puntos positivos en el desarrollo de estos apartados, como una mayor alineación de las normas de producción para los productos importados, en especial con los fitosanitarios y el bienestar animal, por lo que ASAJA confía en que se camine hacia un marco más flexible. 

 

Reunión con el comisario de Agricultura 

 

Esta tarde Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León, acompañará al presidente nacional, Pedro Barato, a la reunión con el Comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, que acoge el Ministerio de Agricultura, y a la que asisten, además del equipo de Luis Planas, los consejeros autonómicos. Un encuentro en el que ASAJA trasladará sus propuestas, en un momento crucial para la política agraria europea. 

Fuente: Asaja Castilla y León

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico