Saltar al contenido

ASAJA Valladolid solicita a la Junta que agilice los permisos de descaste ante los daños ocasionados por los conejos

Los animales se han convertido en los protagonistas del campo estos días. Si hace unas fechas los topillos eran noticia de nuevo por el daño que están ocasionando en las tierras de los agricultores, esta vez son los conejos.

            Varios agricultores de la comarca de Cigales se han reunido en la Junta Agropecuaria Local de este municipio para tratar como está la situación y qué medidas se pueden adoptar antes de que sea demasiado tarde y peligre la totalidad de las producciones.

            Según los agricultores, que han trasmitido sus quejas a ASAJA VALLADOLID, hay más de 5.000 hectáreas afectadas con mermas en los cultivos de invierno como el cereal y la colza que van desde el 30 al 80% sólo en la comarca de Cigales, la más castigada por este problema.

            La solución más inmediata pasa ahora mismo por que se agilicen desde la Junta de Castilla y León los permisos para el descaste lo que ha frenado considerablemente en otras ocasiones esta plaga endémica en la zona. “Lo más importante ahora y lo que pedimos con urgencia es que se den con rapidez los permisos de descaste para detener los daños que están causando estos animales y que se detenga esta situación antes de que afecte también  en breve a los cultivos de primavera como el girasol, los guisantes y la remolacha” explica Lino Rodríguez, Presidente de ASAJA VALLADOLID.

            Para ASAJA VALLADOLID, es fundamental que al igual que se ha hecho con los topillos, se actué con celeridad con los conejos. “Por experiencia sabemos que si no se actúa a tiempo después es demasiado tarde porque se multiplican los daños y el coste para la Administración para frenar la plaga y reparar los destrozos causados”, no comenta Luis Centeno, agricultor en Cigales.

            Además de mayor agilidad en conceder los permisos de descaste, son necesarias también otras medidas complementarias como la limpieza de cuentas en los bordes de carreteras y autovías.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico