Saltar al contenido

Asaja Valencia AVA no entiende la huelga de collidors en la C. Valenciana cuando es la que más paga

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) manifiesta su “preocupación” por la huelga que han iniciado hoy los recolectores de cítricos o ‘collidors’ en la citricultura valenciana debido a las diferencias mantenidas en el proceso de negociación para la renovación del Convenio de Collidors de la Comunitat Valenciana.

La organización profesional agraria no entiende este paro en la Comunitat Valenciana cuando se trata de la región productora de cítricos que tiene acordado el pago de mejores salarios de toda España para este tipo de trabajadores. En concreto, partiendo de los salarios brutos actuales y sin considerar las mejoras puestas sobre la mesa por el Comité de Gestión de Cítricos para 2023-2026 –que agrandarán esta brecha– el actual Convenio de Collidors resulta ser un 23,8% más generoso que el de Tarragona, un 26,6% más que el de Sevilla y un 27,6% más que el de Murcia. Por tanto, AVA-ASAJA critica que “precisamente sea en la comunidad que mejor se paga a los collidors donde haya más crispación”.

AVA-ASAJA recuerda que lleva muchos años advirtiendo sobre “la falta de competitividad que arrastran los citricultores valencianos frente a los productores de otras regiones citrícolas. Los mayores salarios establecidos durante todo este tiempo es una herencia de errores en las sucesivas negociaciones. Y el resultado de esa pérdida de competitividad es que la valenciana es la comunidad española que más superficie dedicada a los cítricos ha dejado de cultivar en las últimas décadas y que más tierras prevé seguir abandonado en las próximas temporadas”.

La asociación presidida por Cristóbal Aguado advierte de que “el incremento de todos los costes de producción y laborales acaban siendo repercutidos sobre las espaldas de los productores”. En ese sentido, y teniendo en cuenta la grave crisis de rentabilidad que atraviesan, alerta que “este nuevo aumento de costes amenaza con recrudecer la crítica situación de los citricultores que son quienes producen la materia prima sobre la que viven el resto de trabajadores y empresas del sector”.

Fuente: Asaja Valencia AVA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA