Saltar al contenido

ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros analizarán el balance de la campaña 2016, la incidencia de los acuerdos comerciales y la sanidad vegetal en el arroz

En el encuentro, organizado con el tradicional patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y con la colaboración de Asegasa, BASF, Subseagro y Fertinagro se analizará la situación del sector arrocero, fundamental para la economía de los pueblos de la marisma de Sevilla y para el entorno de Doñana, y se abordará el balance de la campaña de 2016, la incidencia en el mercado europeo de las importaciones de arroz de terceros países y los problemas para combatir las malas hierbas y otras plagas.


Este último aspecto es especialmente grave, puesto que el endurecimiento de la normativa de la UE sobre fitosanitarios y la prohibición de utilizar las materias activas que se emplean en el resto del mundo ha dejado a los agricultores europeos sin armas para combatir las plagas y las malas hierbas.

 

Inaugurará las conferencias el alcalde de la Puebla del Río, Manuel Bejarano, el viceconsejero de  Agricultura, Ricardo Domínguez, el presidente de la Federación de Arroceros, Mauricio Soler, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra.

 

El encuentro contará con la participación de la investigadora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Dolores Osuna, el director técnico de Fertinagro, Francisco Javier Sarabia, el director gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla, Manuel Cano, y el technical crop manager de arroz en BASF, Alexandre Navarro.

 

España cuenta con unas 110.000 hectáreas de arroz, de las que 40.000 se cultivan en Andalucía y casi 38.000 en la provincia de Sevilla, la principal zona productora del país. El sector del arroz aporta anualmente en la provincia de Sevilla 150 millones de euros y genera unos 400.000 jornales al año, siendo el principal motor económico de varios pueblos de la marisma. El 98% del total de la superficie arrocera de Sevilla se cultiva bajo la normativa de la Producción Integrada, un sistema más respetuoso con el medio ambiente.

 

(Más información y programa de la jornada en www.asajasevilla.es)

 

 

Asunto

                     

 

Celebración del Día del Arroz    (Ver programa adjunto)

 

Hora

11:30 horas: Inauguración de la Jornada.

Fecha

 

Martes, 29 de noviembre de 2016.

 

Lugar

Finca Huerta de San Antonio. Camino del Arca, s/n. Puebla del Río,  (Sevilla).

 

                                                      

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico