Saltar al contenido

ASAJA-Sevilla analiza los desafíos del sector citrícola andaluz en su XVII Jornada de Cítricos

Sevilla, 25 de junio de 2025. – ASAJA-Sevilla celebrará mañana, jueves 26 de junio, la XVII edición de su Jornada de Cítricos, un evento consolidado como punto de encuentro y reflexión para el sector citrícola andaluz.

La jornada tendrá lugar en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sury reunirá a expertos, productores, representantes institucionales y profesionales del sector para abordar los principales retos y perspectivas de futuro.

En un contexto marcado por la volatilidad climática y el aumento de los costes de producción, ASAJA-Sevilla promoverá el debate sobre las estrategias de adaptación necesarias para mantener la viabilidad y competitividad del cultivo de cítricos en Andalucía, donde se estima que la campaña supere los 2 millones de toneladas, aportando cerca del 39% de la producción española.

Durante el encuentro se presentarán, además, los avances del Grupo Operativo CitruSmart, un ambicioso proyecto en el que participa ASAJA-Sevilla, enfocado en la digitalización y la aplicación de soluciones tecnológicas avanzadas en el cultivo citrícola. Gracias a herramientas de monitorización por teledetección y al análisis de datos, CitruSmart permitirá a los agricultores optimizar recursos y mejorar su toma de decisiones.

En la jornada, además, se analizará con detalle la situación actual del sector, sus retos y oportunidades.

El evento culminará con una mesa redonda moderada por la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, en la que participarán figuras clave del ámbito citrícola andaluz.

Este encuentro representa una oportunidad única para abordar los desafíos actuales y establecer alianzas en favor del futuro del cítrico andaluz.

ASUNTO:                    XVII Jornada de Cítricos        
HORA:11:00 horas  
FECHA:Jueves, 26 de junio de 2025
LUGAR:Salón de Actos de la Fundación Caja Rural del Sur (C/Murillo 2, Sevilla).

Fuente: ASAJA Sevilla

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies