Saltar al contenido

Asaja Salamanca denuncia el asalto a una explotación de ovino y asegura que seguirá el caso de cerca

A pesar de las pérdidas económicas que han generado al ganadero, éste lamenta el maltrato que han sufrido los corderos. “Me duele más la forma en la que se los han llevado, a la rastra, que el hecho de que me los hayan robado. A los animales no hay que tratarlos así”. El ganadero tenía 13 corderos en una parcela, de los que le han sustraído 10. Los tres restantes, el domingo, 25 de octubre, se encontraban “nerviosos y exaltados”.

Tanto el afectado como la organización agraria ASAJA Salamanca denuncian públicamente este suceso. “La ganadería conlleva mucho trabajo para mantener las explotaciones a flote, y este año tenemos el añadido de la crisis que está provocando la COVID-19 y afectando a todos los sectores. No es de recibo que determinados individuos asalten una ganadería y echen por tierra el trabajo ajeno”, sentencia la OPA. “Además, se acercan las celebraciones y aunque vayan a disminuir este año, los corderos tienen más valor por esta época”.

La organización agraria ASAJA Salamanca aconseja a los agricultores y ganaderos a no seguir siempre las mismas pautas de horarios, a proteger, en la medida de lo posible, sus explotaciones, y a denunciar hechos sospechosos, aunque no incurran en delito en ese momento.  

Fuente: Asaja Salamanca

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA