Saltar al contenido

ASAJA Salamanca apremia al control de precios en campo y en lineales de supermercados

Juan Luis Delgado y Donaciano Dujo, presidentes de ASAJA Salamanca y Castilla y León, respectivamente, mostraron su indignación ante la disparidad de precios “por los que se ahoga al agricultor y se asfixia al consumidor”.

“Los agricultores apenas están cubriendo los costes de producción y, en el momento en el que estamos, no es de recibo que el consumidor pague de más”, sentenció la OPA. “Se pagan precios ridículos en el campo, muy elevados en los lineales de los supermercados y, mientras tanto, las familias haciendo cola en los bancos de alimentos”. Por este motivo, la Interprofesional contribuiría a la vigilancia de estas irregularidades además de la promoción de un producto de excelente calidad, como es la patata salmantina.

Salamanca es una de las grandes perjudicadas al ser la segunda mayor provincia de Castilla y León con más hectáreas dedicadas al tubérculo (4.209 has y 18.365, en Castilla y León). Además, el cierre de diversos canales de hostelería, como el Horeca, perjudican gravemente la salida de patata salmantina, ya que es el principal mercado en el que compiten estos tubérculos.

Delgado y Dujo aclararon que, por las circunstancias que corre el país en la actualidad debido a la COVID-19, “no se realizarán movilizaciones a corto plazo, pero sí quedan pendientes cuando la seguridad sanitaria lo permita”.

Tras el diagnóstico de la OPA, los representantes acudieron al Banco de Alimentos de Salamanca y, gracias a socios patateros y a la Cooperativa Aranpino, se donó más de cinco toneladas de patata, concretamente 5.120 kilos.

Por su parte, José Blázquez ratificó a ASAJA Salamanca que se espera una menor producción en comparación con el año pasado. “En nuestra provincia ya está cosechado el 50 – 60 % de las tierras, pero aún queda por saber la producción que darán los dos meses fuertes de la campaña, septiembre y octubre”.

Fuente Asaja Salamanca

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies