Saltar al contenido

Asaja Rioja rechaza la propuesta de Agroseguro de incrementar las tasas del seguro de la fruta


 

ARAG-ASAJA ha rechazado la propuesta que Agroseguro ha presentado de incrementar un 13% las tasas del seguro de la fruta para la próxima campaña ya que será “insostenible” para el productor.  

En concreto, ha alertado de que la revisión de tarifas y los cambios en el sistema de seguros para fruta que pretende implantar Agroseguro “agravará la situación por la que están atravesando los fruticultores riojanos”.

Además, la organización considera "contraproducente" esta decisión porque "pone en riesgo el nivel de contratación actual cuando todos somos conscientes de que el seguro agrario es la única herramienta con la que cuenta el agricultor para hacer frente a clima cada vez más extremo y variable que ha afectado a muchas de las producciones riojanas durante las últimas campañas”.

Por este motivo, han presentado alegaciones y una serie de propuestas razonables que esperan puedan ser debatidas en la próxima Comisión Territorial de Seguros Agrarios que tendrá lugar a finales de este mes de noviembre.

En líneas generales, ARAG-ASAJA ha solicitado que se reduzca la franquicia de daños por helada en un 30%, que se implemente una póliza por especie, que se anule la franquicia del 10% en daños en la póliza de alta calidad, y que se diferencie en las pólizas los riesgos de helada y falta de cuajado. Asimismo, ha instado a que se mejore la respuesta en la fecha de tasación definitiva para que no entre en conflicto con la fecha de recolección y que se considere toda la vida productiva de la plantación para determinar la producción asegurable.

En La Rioja, la contratación del seguro de fruta se sitúa en un 75% sobre la superficie total cultivada en La Rioja. Según datos de Agroseguro, los frutales fueron una de las principales producciones afectadas por los fenómenos meteorológicos durante la pasada campaña con graves siniestros de helada e intensos pedriscos. Durante el año 2021, las indemnizaciones estimadas para los productores de fruta asegurados se elevan a 6,2 millones de euros.

 

Fuente: Asaja Rioja ARAG

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies