Saltar al contenido

Asaja Rioja califica de “Tomadura de pelo” para los agricultores el anuncio del gobierno de la Rioja sobre una nueva ley de caza

El presidente de Asaja Rioja ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, ha acusado hoy al Gobierno de La Rioja de vender una vez más la elaboración de una nueva ley de caza como solución a un problema, los daños por fauna silvestre, que por primera vez ya afectan a más del 50% de los municipios de La Rioja.

Para Pérez, este anuncio “es una “tomadura de pelo” para los agricultores y ganaderos ya que el consejero de Sostenibilidad lleva hablando de ello desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que el Parlamento de La Rioja aprobó la modificación de esta ley, a propuesta de ARAG-ASAJA como el instrumento más adecuado, a medio plazo, para solucionar los daños causados por la fauna silvestre.

Desde entonces, añade, la Consejería no ha hecho nada en este asunto. “Ni tan siquiera adoptar un plan de medidas excepcionales para reducir los daños dados los cuantiosos daños que están soportando el sector”.

ARAG-ASAJA recuerda que el único pronunciamiento de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica ha sido la publicación hace casi un mes de una orden que modificaba algunas limitaciones y períodos hábiles de caza en la región, pero que dejaba fuera las medidas propuestas por las OPA. Unas medidas para cazar que, a juicio del presidente de la organización, “no sólo han llegado tarde, sino que son ineficaces e insuficientes para el control de la plaga de conejos que existe en toda La Rioja”.

Por estos motivos, Pérez critica la «inacción y pasividad» de la Consejería en este asunto frente a las medidas extraordinarias ya adoptadas en otras comunidades autónomas escuchando al sector. De hecho, para la organización, que haya más de 9 Comunidades que ya hayan tomado medidas en este problema generalizado deja sin “excusas” y en “muy mal lugar” la administración regional frente a los agricultores riojanos.


Fuente: Asaja Rioja

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA