Saltar al contenido

ASAJA Rioja ARAG elabora un protocolo de caza para mejorar la gestión de daños agrícolas provocados por fauna silvestre

La propuesta de ARAG-ASAJA ha sido presentada en una reunión en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente a la que han asistido el resto de organizaciones agrarias y miembros de la Federación Riojana de Caza.

ARAG-ASAJA ha elaborado un protocolo de caza con el objetivo de mejorar la gestión de daños agrícolas provocados por fauna silvestre, un serio problema al que se enfrentan los agricultores todos los años.

El documento, desarrollado en colaboración activa con la Dirección General de Medio Natural y Paisaje además de con la Federación de Caza, ha sido presentado esta misma mañana al resto de organizaciones agrarias en la reunión celebrada en la sede de la Consejería de Agricultura.

El protocolo de caza establece un procedimiento voluntario de colaboración entre cotos para resolver los problemas derivados de la superpoblación de fauna silvestre. De esta manera, establece un marco de actuación eficaz, reforzando la comunicación entre agricultores, administraciones y los cotos de caza.

El documento busca optimizar la gestión de los daños con procedimientos ágiles, coordinados y transparentes mediante una repuesta rápida y adecuada a los problemas generados en explotaciones agrarias por la acción de animales silvestres como conejos y demás fauna silvestre.

ARAG-ASAJA ha trabajado en la elaboración de este protocolo como respuesta a la creciente preocupación del sector por el notable incremento de los daños ocasionados por la fauna silvestre en fincas agrarias, especialmente, de conejo que puede conllevar grandes pérdidas económicas para los agricultores de explotaciones afectadas.

Así mismo, la organización agraria quiere visibilizar la situación crítica de muchos agricultores, impulsando propuestas como estas para avanzar en soluciones eficaces que apueste por el sector primario.

Por todo ello, ARAG-ASAJA confía en que la puesta en marcha de este protocolo resulta una herramienta eficaz tanto para agricultores como para los cotos de caza.

Fuente: Asaja Rioja ARAG

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies