Saltar al contenido

Asaja Rioja ARAG consigue un acuerdo por el que las bodegas y cooperativas reducirán sus rendimientos de transformación durante los próximos dos años

ARAG-ASAJA gana así, tras intensas y duras negociaciones, que los esfuerzos para recuperar el equilibro entre la oferta y demanda de la DOCa Rioja no solo recaigan en los viticultores, como hasta ahora venía sucediendo.

ARAG-ASAJA ha conseguido hoy un acuerdo por el que las bodegas y cooperativas reducirán sus rendimientos de transformación durante los próximos dos años. El compromiso, aprobado en Pleno por el Consejo Regulador, se extiende también a limitar la entrada de vino de mesa a un máximo de un 4% en dos años y la paralización de plantaciones durante, al menos, un periodo de tres años.  

La organización agraria logra así, tras intensas y duras negociaciones, que los esfuerzos para recuperar el equilibro entre la oferta y demanda de la DOCa Rioja no recaigan solo en los viticultores, sino que las bodegas y cooperativas también hagan concesiones durante los próximos dos años.   

Para ARAG-ASAJA, el objetivo principal de este acuerdo, en un contexto de récord histórico de existencias en depósitos y barricas, y unas ventas penalizadas por la inflación, ha sido recuperar la “rentabilidad de los viticultores cuanto antes”, ya que de no haberse firmado estaríamos hablando de unos rendimientos amparados de 100% en campo y 70% en bodega”, entre otras cuestiones.  

Además, y a propuesta de la organización, este acuerdo será revisable si “la evolución de las ventas así como otros fenómenos climatológicos” favorecen que se consiga antes “el ansiado equilibrio entre la producción y las ventas”.  

Fuente: Asaja Rioja ARAG

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico