En la reunión celebrada hoy con el Secretario General de Agricultura, Carlos Cabanas
ASAJA considera imprescindible que el ministerio de Agricultura incluya en el Plan Estratégico Sectorial de
De igual modo ASAJA reclama la constitución de una interprofesional de la fruta, como existe en otros sectores, que debería contribuir no solamente a promocionar el consumo de fruta de hueso en España sino a regular la calidad de la fruta que se pone en el mercado. ASAJA también considera necesarias medidas destinadas a mejorar el funcionamiento de la cadena, intensificando el Plan de Controles de
Estas tres medidas forman parte de un plan de medidas más amplio que las organizaciones agrarias y cooperativas han entregado ya al ministerio de Agricultura y que han sido analizadas en la reunión con el Secretario General de Agricultura para, entre todos, dar solución al grave problema de rentabilidad de sufren los productores de fruta dulce desde que el “veto ruso” produjera una saturación del mercado comunitario, un grave problema al que luego se han unido el incremento de producción de fruta en los últimos años, la caída del consumo nacional y los desequilibrios de poder entre los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria.
Todo ello ha contribuido a sumir a los productores de fruta dulce en una situación de asfixiante falta de liquidez razón por la cual ASAJA, junto al resto del sector, viene reclamando al ministerio medidas de apoyo urgentes como son reducciones fiscales, condonaciones de las cuotas de las seguridad social y créditos blandos para que los productores puedan afrontar la próxima campaña.