Saltar al contenido

ASAJA prevé una cosecha de cereales de invierno de 9,92 millones de toneladas, la segunda mas baja de los ultimos 25 años

Supone una reducción de casi el 50 por ciento sobre la cosecha de 2016

Aunque la pérdida de cosecha es del 50 por ciento en términos generales, los daños varían según las zonas productoras, desde Andalucía donde se registran los menores daños hasta Castilla y León con el 60-70% de pérdidas. En la zona media, con daños entre el 30 y el 50%  se encuentran Navarra, Castilla-La Mancha; Aragón y Extremadura. 

A los  daños ocasionados por la sequía en esta campaña debemos añadir también los producidos  por las heladas de primavera y, en los últimos días, se están registrando además pérdidas por pedrisco. En este punto, la sectorial de cereales de ASAJA quiere dejar constancia del bajo nivel de aseguramiento contra el riesgo de sequía que apenas llega a la mitad de la superficie sembrada. En opinión de ASAJA esto denota que este seguro no se adapta a la peculiaridad de buena parte de las zonas cerealistas y de ahí su bajo nivel de aceptación entre los agricultores.

Por ello, ASAJA sigue reivindicando una revisión de esta línea de seguro, especialmente en lo que se refiere a los rendimientos máximos asegurables, cobertura de daños por fauna silvestre, etc. Respecto a las peritaciones de daños que ya han comenzado, desde ASAJA pedimos celeridad tanto en las tasaciones como en los pagos de los siniestros.


Por otra parte, en relación a las medidas aprobadas por el Gobierno y convalidadas la pasada semana por el pleno del Congreso, la sectorial de Cereales de ASAJA valora dichas medidas y pide que se agilice la puesta en marcha de las mismas. Asimismo, reclama a las Comunidades Autónomas, que tienen las competencias en materia agraria, que complementen  estas medidas, especialmente en lo referido a financiación.  Por último,  ASAJA apoya la petición de la ministra de Agricultura para que Bruselas anticipe el 70 % de los pagos de la PAC.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies