Saltar al contenido

ASAJA Palencia denuncia los precios indignos que propone la industria en los contratos lácteos

Con estos precios, los contratos que propone la industria abocan al sector ganadero a su desaparición, ya que se sitúan muy por debajo de los costes de producción. Sin embargo, los ganaderos se ven obligados a firmarlos a causa de la inmovilidad de las empresas lácteas, por un lado, y por la amenaza de quedarse sin recoger la leche, por otro.

Incluso se han producido situaciones de amenaza desde la industria a determinados ganaderos de vacuno para imponerles estos contratos, alegando que podrían perder los pagos compensatorios si se negaban a aceptarlos.

ASAJA reivindica que los contratos lácteos puedan ser objeto de negociación por ambas partes, ya que requiere de la firma no solo de la industria, sino también del ganadero, y por tanto está en disposición de exigir precios justos y no contratos a pérdidas.

Igualmente la organización recuerda que la situación de los mercados internacionales aconseja la firma de contratos para periodos cortos, que no superen los dos meses.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies