Saltar al contenido

ASAJA PALENCIA ANIMA A PRODUCIR MÁS TRIGO DESTINADO A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

El Presidente de Asaja incidió en la necesidad de distinguir calidades de trigo y reforzar los análisis de calidad, empezando incluso antes de la cosecha. Asimismo consideró de gran importancia el almacenaje fragmentado, de modo que se discriminen las calidades del cereal.

La intervención de Meneses ha tenido lugar durante la mesa redonda que, en el marco de la jornada organizada por Editorial Agrícola y Agronews con la colaboración de Asaja, ha reunido a representantes de la distribución, de Acor y del grupo Siro, moderada por Cristina Carro, del programa Surcos.

Previamente ha tenido lugar otra mesa redonda en la que se ha analizado la rentabilidad y los medios de producción. La ponencia inaugural ha corrido a cargo de Pedro Medina, director de Política Agraria Comunitaria de la Junta, que ha realizado una exposición sobre la PAC y el cultivo del trigo en Castilla y León, mientras que los encargados de la inauguración han sido, además de Honorato Meneses, el director de Editorial Agrícola, López Colmenarejo, y la consejera de Agricultura.

Precisamente, Milagros Marcos ha asegurado que Castilla y León aporta más del 40% de la producción de cereales que se producen en España, pero sin embargo, solo produce el 0,3% de los trigos de alto valor y trigos fuerza que demanda la industria alimentaria para la elaboración de sus productos, lo que obliga a la industria a importar esta variedad de trigo. Por ello, ha dicho que la Junta apuesta por llenar desde el sector primario de Castilla y León el hueco que queda sin cubrir.

Y lo hará tanto con líneas de investigación, para que el trigo tenga más proteína y sea más rentable, como con la vinculación a este cultivo de las ayudas a la incorporación de jóvenes y a la mejora y modernización de explotaciones agrarias.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico