Saltar al contenido

ASAJA organiza una jornada para analizar el papel de la fauna salvaje en la tuberculosis

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila organiza con la colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Junta de Castilla y León y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC), una jornada de trabajo sobre saneamiento ganadero y fauna salvaje para analizar el papel que desempeñan las diversas especies cinegéticas como reservorio y elemento transmisor-difusor de la enfermedad de la tuberculosis a la ganadería.

Se trata de una charla abierta a todos los ganaderos de la provincia, de especial interés, importancia y máxima actualidad para el sector, que tendrá lugar el próximo lunes día 5 de junio, a partir de las 18:45 horas, en el cine-teatro ‘Lagasca’ de la localidad abulense de El Barco de Ávila. Los responsables en el asesoramiento y toma de decisiones en materias de sanidad animal, recursos cinegéticos y caza tanto de la Junta de Castilla y León –consejerías de Agricultura y Ganadería, y Fomento y Medio Ambiente– como del Ministerio de Agricultura, y organismos científico-investigadores analizarán cuestiones como las obligaciones legales que marca el Ministerio y la Unión Europea en cuanto a los programas oficiales de lucha, control y erradicación de enfermedades animales, las propuestas de actuación del mundo investigador referidas a la fauna salvaje y la incidencia de tuberculosis, las posibilidades legales de reducción de poblaciones de jabalíes y otras especies cinegéticas vinculadas a la problemática de las enfermedades animales y las transmisibles al hombre (zoonosis), así como la problemática de la tuberculosis y las posibilidades de mejora a través de la bioseguridad.

La jornada será clausurada por el Director General de la de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, y por el presidente de ASAJA en Castilla y León, Donaciano Dujo.


PROGRAMA DE LA JORNADA

 

SANEAMIENTO GANADERO Y FAUNA SALVAJE

Obligaciones legales relativas a los programas oficiales de lucha, control y erradicación de enfermedades animales: lo que podemos y no podemos hacer.

  José Luis Sáez Llorente. Jefe de Área de Programas Sanitarios y Zoonosis. Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura y pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

Incidencia de la tuberculosis en fauna salvaje: propuestas de actuación.

Christian Gortázar Schmidt. Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha. Jefe del grupo de SaBio (Sanidad y Biotecnología). IREC-CSIC.

  Posibilidades legales de reducción de poblaciones de jabalíes y otras especies cinegéticas vinculadas a la problemática de las enfermedades animales y zoonóticas.

Ignacio de la Fuente Cabría. Jefe de Servicio de Caza y Pesca. Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Problemática de la tuberculosis y puntos de mejora a través de la bioseguridad.

Olga Mínguez González. Jefe de Servicio de Sanidad Animal. Dirección General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

Clausura.

Jorge Cachorro Llorente. Director General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

Donaciano Dujo Caminero. Presidente de ASAJA Castilla y León.

 

LUNES, 5 de junio de 2017. 18:45 horas

 

Cine-Teatro ‘Lagasca’. EL BARCO DE ÁVILA 

 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies