Saltar al contenido

Asaja León se solidariza con agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales 

La organización agraria ASAJA de León muestra toda su solidaridad con las personas que se han visto afectadas por los incendios forestales de los últimos días en la provincia de León, y en particular con los agricultores y ganaderos, a los cuales representa. La organización agraria quiere destacar una vez más que el sector primario es uno de los más perjudicados por los fuegos que surgen por causas naturales, por accidentes o por actos criminales de pirómanos, ocasionándole  daños materiales muy cuantiosos y el riesgo de pérdida de vidas de animales e incluso de personas. La organización agraria aprovecha para llamar a la precaución en todas las labores agroganaderas que, ante las actuales circunstancias de viento y altas temperaturas, puedan dar origen a incendios accidentales, y pide al sector que cumpla escrupulosamente con las restricciones y recomendaciones marcadas por las autoridades. 

Los daños más importantes que ha constatado la organización agraria son los ocasionados en asentamientos de colmenas, sotos de castaños, alguna tierra de cultivo de cereal, y pastos que aprovecha la ganadería extensiva. ASAJA insta a los afectados a que cuantifiquen y documenten los daños que han sufrido y los comuniquen de manera fehaciente en el Ayuntamiento o ante la Junta de Castilla y León, ante una eventual compensación de los mismos. También, la organización agraria solicitará el levantamiento del acotamiento de pastos de cara al aprovechamiento de los mismos y declaración en el expediente PAC de la campaña 2026. 

ASAJA de León pide a la Junta que intensifique la dotación presupuestaria destinada a la limpieza y desbroce de los montes, ya que con esta medida, además de evitar los incendios y facilitar la extinción de los mismos, se mejoran los pastos que tanto necesita la creciente cabaña ganadera de extensivo de la provincia. La presencia de ganado doméstico en los montes es una actividad económica que contribuye al equilibrio del ecosistema, la mejora de la biodiversidad, y a la sostenibilidad en la gestión de la masa forestal. 

Por otra parte, la organización agraria hace un llamamiento a los agricultores y ganaderos para que aseguren sus cosechas y su ganado, de forma sistemática,  en la línea oficial de Agroseguro (subvencionada por el Estado y la Junta de Castilla y León), y que tengan asegurado su negocio y sus vehículos agrícolas con coberturas de responsabilidad civil ante terceros. 

Fuente: Asaja de León

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies