Saltar al contenido

ASAJA León sale al paso de las declaraciones del dirigente de UGAL-UPA, Matías Llorente

Aún así, ASAJA le recuerda a Matías Llorente que los precios que recoge la Lonja son los del mercado libre, no los del mercado cooperativo, en el cual, al ser los propios agricultores dueños de su propia empresa, pueden establecer las condiciones de compraventa que estimen, incluso dejarse arruinar para que gane la cooperativa. Son los agricultores los que libremente deciden si pertenecen a una cooperativa o si se entienden con los almacenistas privados, y tan legítima es una opción como otra. En la provincia de León hay almacenistas de cereales muy profesionales, honrados y decentes, sin los cuales sería impensable el desarrollo que actualmente hay en el campo.

 

La obsesión de Matías Llorente de anular la actividad de  la Lonja Agropecuaria de León data desde el momento de su creación, y se recrea cada año por estas fechas con una crítica similar, infundada, y que le desautoriza como líder agrario creíble. ASAJA coincide con el dirigente de UGAL en una sola cuestión: que los precios son bajos. Efectivamente son bajos en León y en el resto de España, e incluso paradójicamente más bajos que en el país vecino Francia, y seguramente algún abuso se producirá por parte de los operadores, tanto como poca complicidad se detecta por parte de las cooperativas para hacer políticas que impulsen mercados más justos y transparentes.

 

ASAJA pide al responsable de UGAL – UPA que se centre en los suyo y no derroche esfuerzos en cuestionar proyectos exitosos impulsados por ASAJA, como es la Lonja Agropecuaria de León y la Asociación de Juntas Agropecuarias, y que todos juntos trabajemos en mejorar los precios y la renta de los productores sin la necesidad de empezar por “matar al mensajero”, que es lo que pretende al cuestionar la labor de la Lonja. Todo apunta a que Matías Llorente, como presidente de una cooperativa que compra cereal, lo que quiere es una opacidad total en los mercados para liquidar a los socios por debajo de los precios de mercado y no tener una contestación de la masa social a la que se debe.

 

Por último, ASAJA quiere agradecer a los componentes de la Lonja, tanto a los que representan al sector productor como a los que representan a la parte almacenista, así como a los funcionarios de las distintas administraciones, su trabajo abnegado por asistir a las sesiones, recabar amplia información sobre las transacciones, y fijar unas cotizaciones incontestables desde el punto de vista profesional, y agradecer al equipo de gobierno de la Diputación la ayuda que cada año le otorga para financiar parte de su coste económico.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies