Saltar al contenido

ASAJA LEÓN Ante una cosecha de cultivos herbáceos en tierras de secano que se presenta catastrófica, únicamente se ha asegurado un 41 por ciento contra el riesgo de sequía

 

En todo caso, ASAJA León considera que ya con la situación actual la cosecha de cereales de invierno en secano tendrá rendimientos medios inferiores a los 1.800 kilos por hectárea, lo que representa producir a pérdidas, ya que el valor de los primeros 3.000 kilos por hectárea es para cubrir los gastos.

Ante esta situación, que de nuevo recuerda la vivida en la campaña 2017,  tan sólo el 41 por ciento de la superficie de cultivo está asegurada  frente a daños integrales, y en concreto contra el daño por sequía, aunque es cierto que el grado de aseguramiento es mayor entre el colectivo de profesionales que viven exclusivamente del campo. La provincia de León tiene declarada una superficie de 97.700 hectáreas de distintos cultivos herbáceos en secano, destacando el cereal de invierno con 71.000 hectáreas, el girasol con 8.600 hectáreas, 4.900 hectáreas de alfalfa, 700 de proteaginosas,  800 de legumbres, 1.400 de colza y 10.300 de vezas.

A mediados del mes de junio se reunirá la Comisión Provincial de Estadística Agraria de la Junta de Castilla y León, de la que forman parte las organizaciones profesionales agrarias, y será en ese momento cuando se den unos datos ya más aproximados de los daños reales de la cosecha.

Ante problemas de sequía como el actual, que por desgracia se están convirtiendo en habituales, ASAJA León exige que se desarrollen los nuevos regadíos de la provincia vinculados al embalse de Riaño – que llevan retrasos de décadas-, que se apoye en mayor medida el seguro agrario y se modifiquen determinadas condiciones técnicas que ahora hacen que sea poco atractivo, y que se avance en las reconcentraciones parcelarias de estas zonas con el fin de aumentar la productividad.


Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico