Saltar al contenido

ASAJA LA RIOJA aplaude el consenso de que la PAC se dirija a los agricultores profesionales

 

.- ARAG-ASAJA aplaude el consenso alcanzado ayer en el Consejo Consultivo, celebrado ayer en el Ministerio de Agricultura con los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, en el que se coincidió por unanimidad que los beneficiarios de las ayudas PAC deben ser los agricultores profesionales. Con ello se consigue una reivindicación permanente de ARAG-ASAJA, que ya puso de manifiesto en la reunión mantenida la semana pasada a nivel regional, para que la PAC se dirija a aquellos que tienen sus ingresos vinculados a una explotación agraria y asumen los riesgos de dedicarse a la actividad.

La organización siempre ha considerado y respaldado que el presupuesto destinado a la PAC no debe reducirse, defendiendo como perceptores únicos de estas ayudas a los agricultores y ganaderos que, en términos de desarrollo rural, generan actividad económica y empleo, ejercen gestión medioambiental, abastecen de alimentos de calidad garantizados y evitan la despoblación.

ARAG-ASAJA considera que una política agraria con una financiación estable y proporcional  puede afrontar los retos que el sector agrario tiene por delante, como mejorar la competitividad de las explotaciones, mantener las rentas de los agricultores y ganaderos mejorando su posición en el mercado, dar cabida a la llegada de jóvenes al sector, conseguir una mayor simplificación burocrática y retribuir a la agricultura y a la ganadería por su función medioambiental.

Por ello, la organización considera muy importante el acuerdo tomado ayer para definir la posición nacional española de cara a las negociaciones de la PAC, con la que se defienda la rentabilidad de las explotaciones, que haga del campo una alternativa atractiva y sobre todo viable para asegurar la permanencia de los agricultores actuales y atraer a los más jóvenes.


No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!