Saltar al contenido

ASAJA-Jaén forma a sus técnicos sobre las novedades de la PAC y la situación futura de las ayudas

ASAJA-Jaén ha celebrado con éxito las jornadas sobre la PAC destinadas a formar a sus técnicos en la gestión de las ayudas al Pago Único 2013 así como analizar la situación de la Política Agraria Común y el próximo calendario en el que se decidirá el futuro de la agricultura europea. Gracias a su servicio de videoconferencia, la organización ha conectado a técnicos de cada uno de los pueblos de Jaén. En las charlas estuvieron también diferentes representantes de BBVA, con el que ASAJA-Jaén ha reforzado su convenio con el fin de ofrecer productos financieros ventajosos para el agricultor. Entre otros, anticipos de cosecha o créditos para la reconversión del olivar.d

 

ASAJA-Jaén forma a sus técnicos sobre la PAC. En unas jornadas celebradas esta semana en conexión con las oficinas de Jaén, Linares, Andújar y Villanueva del Arzobispo gracias a su sistema de videoconferencia, la organización ahondó en varios aspectos de la Política Agraria Común e informó a los técnicos de las diferentes oficinas de ASAJA sobre nuevos productos financieros ventajosos para el agricultor gracias al convenio de la organización con BBVA.

 

Por un lado, ASAJA-Jaén explicó a los más de 40 técnicos asistentes de las diferentes oficinas de ASAJA en la provincia las novedades de este año para la tramitación de la PAC, así como el funcionamiento de las herramientas para hacer las ayudas al Pago Único. Por otro, en la reunión se abordó el futuro de la Política Agraria Común, así como el calendario de Bruselas en el que se debatirá el futuro de la agricultura europea.

 

Además, a la reunión asistieron todos los directores de zona de BBVA en Jaén, así como miembros de las diferentes oficinas y de los servicios centrales de Sevilla. Se conectaron a través del servicio de videoconferencia con las centrales de Granada, Jaén, Almería y Sevilla para explicar a los técnicos de ASAJA los diferentes productos financieros ventajosos para el olivar que se ofrecerán a los socios de la organización gracias al convenio con la entidad bancaria. Entre otros, se darán créditos destinados a la reconversión del olivar o anticipos de cosecha.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico