El Boletín Oficial del Estado de hoy recoge la reducción de los índices de rendimiento neto, aplicables en 2022, por las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales, así como la reducción en 2022 del rendimiento neto calculado pr el método de estimación objetiva para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
Entre los puntos a destacar, está la reducción para el olivar del 0,26 al 0,09, gracias a la presión realizada por Asaja. “No es de extrañar, a consecuencia de la situación de sequía que atravesamos en los últimos meses y la subida desorbitada imputs, entre otras cuestiones por la guerra de Ucrania, que ha mermado la rentabilidad de nuestras explotaciones de forma alarmante, que se apliquen estas reducciones al olivar y a otros cultivos. Aunque sin duda esto no compensa las cuantiosas pérdidas económicas que está sufriendo nuestra provincia a consecuencia de la puesta en marcha de la nueva PAC tan mal negociada por el Ministerio de Agricultura”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.
Con respecto al algodón, desde ASAJA-Jaén nos sorprende la diferencia entre el 0,13 que se estipula para Andújar, Cazalilla, Espeluy, Lupión, Mengíbar y Torredelcampo y el 0,07 para Villanueva de la Reina, cuando la situación ha sido similar, por lo que seguiremos pidiendo que se iguale en este último punto.