Saltar al contenido

ASAJA-Jaén aborda los nuevos retos del olivar y de la producción de aceite en unas jornadas

ASAJA-Jaén celebrará durante los días 8 y 9 de marzo en IFEJA unas ‘Jornadas sobre el Cultivo del Olivar’ en la que catorce prestigiosos expertos hablarán de temas como, las nuevas plantaciones, los fitosanitarios, la importancia de la calidad de la aceituna para conservar las propiedades saludables del aceite, la verticilosis y las nuevas plagas, los riegos, la producción integrada, las nuevas tecnologías y robótica en la olivicultura o el manejo de malas hierbas en el olivar, entre otros. “Se trata de que el profesional de la agricultura que acuda a estas nuevas jornadas se lleve una visión actual y amplia de diferentes aspectos de nuestro cultivo por excelencia que le ayudarán posteriormente en su trabajo diario y le abrirán los ojos de cara a un futuro no muy lejano”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.

 

Tras el éxito de las jornadas sobre sanidad vegetal, ASAJA-Jaén organiza un nuevo grupo de conferencias para los días 8 y 9 de marzo de 2017, esta vez exclusivas sobre el cultivo del olivar. En las catorce ponencias que se desarrollarán durante los dos días, se intentará ofrecer al agricultor “una visión global del cultivo, informando sobre las novedades en temas tan diversos como las nuevas plantaciones, los fitosanitarios, la importancia de la calidad de la aceituna para conservar las propiedades saludables del aceite, la verticilosis y las nuevas plagas, los riegos, la producción integrada, las nuevas tecnologías y robótica en la olivicultura o el manejo de malas hierbas en el olivar, entre otros temas”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “Ésta es la cuarta de las jornadas de dos días que organiza ASAJA-Jaén desde septiembre del año pasado y nos está asombrando la buena acogida entre los miembros del sector, lo que demuestra que el profesional de la agricultura está ávido de información y formación”, añade Valero.

 

Las jornadas, incluidas en el PDRA 2014/2020 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, se celebrarán en el Salón Guadalquivir del Palacio de Congresos y Exposiciones (IFEJA) de Jaén. “Volverán a ser dos días intensos en los que se pondrán sobre la mesa temas interesantes y diversos y todos con un nexo común: nuestro olivar como cultivo y como modo de vida de nuestra provincia”, añade Valero. Y continúa: “Se trata de que el profesional de la agricultura que acuda a estas nuevas jornadas se lleve una visión actual y amplia de diferentes aspectos de nuestro cultivo por excelencia que le ayudarán posteriormente en su trabajo diario y le abrirán los ojos de cara a un futuro no muy lejano”.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies