Saltar al contenido

ASAJA Huesca y las Agrupaciones de Defensa Sanitaria de la Provincia de Huesca exigen la liberación de los fondos destinados a estas Agrupaciones para el año 2016

En la reunión mantenida ayer en la sede de Asaja Huesca en Barbastro, entre diversas Agrupaciones de Defensa Sanitaria de la provincia de Huesca, tanto de ganadería extensiva como de intensiva, y miembros de la organización profesional agraria Asaja Huesca se tomó el acuerdo de exigir al Gobierno de Aragón que solucione la precaria situación económica que dichas Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) están sufriendo.

Esta situación se ha generado por el impago por parte de la Consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón de los más de un millón euros comprometidos para el funcionamiento de las ADS. Este impago esta generado, según fuentes de la misma administración autonómica han confirmado, a problemas burocráticos generados por los propios órganos de control del Gobierno de Aragón.

La solución propuesta por Asaja Huesca y las ADS de la provincia de Huesca pasa por una doble actuación:

Por un lado el inmediato desbloqueo de los fondos anteriormente citados, que permitan a las ADS hacer frente a sus gastos de funcionamiento de este año 2016.

Por otro lado, y antes de terminar el mes de octubre de este año, elaborar las bases reguladoras de las ayudas a estas agrupaciones a partir del año 2017. Estas bases, dentro del principio de concurrencia competitiva deben de tener en cuenta la importantísima labor que en materia de sanidad animal, de seguridad alimentaria y de salud humana realizan al conjunto de la sociedad. No se puede permitir que este sistema que funciona y que tanto ha costado mantener desparezca en menos de un año.

En caso de no ser satisfechas estas peticiones se anuncian movilizaciones generalizadas de todo el sector ganadero.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!