Saltar al contenido

ASAJA Huesca y CIRCE concluyen con extraordinario éxito su proyecto europeo que aborda el uso energetico de maderas de podas y arranques Agrícolas Up Running

 

El pasado miércoles, el Centro Tecnológico CIRCE y ASAJA HUESCA han realizado en la sede del Ministerio en Madrid, el evento del final de divulgación de resultados del proyecto uP_running. Este proyecto es una nueva iniciativa para impulsar el uso energético de madera de podas agrícolas y renovación de plantaciones, con la participación de 7 países a través del programa Horizonte2020. Grecia, Italia, Ucrania y España han desarrollado el proyecto con la colaboración de Francia, Croacia y Portugal.

El Ministerio ha mostrado gran interés en este proyecto porque se adapta perfectamente a su interés en avanzar en la estrategia de la Bioeconomía y la Economía Circular. Este interés se ha traducido en la celebración de una extraordinaria jornada compartida con un gran elenco de ponentes en un interesante programa presentado e inaugurado por el Secretario General de Agricultura D. Fernando Miranda , la Directora General de Desarrollo Rural Innovación Y Política Forestal Dª Isabel Bombal y el Presidente Nacional de ASAJA  D. Pedro Barato.

La Bioeconomía, la Economía Circular y el proyecto liderado por CIRCE Y ASAJA HUESCA han sido los ejes estelares de esta extraordinaria jornada.  La  Comisión Europea, el INIA, CDTI, IDAE, el Ministerio de Transición Ecológica, Cooperativas Agro-alimentarias de España, ENCE, AVEBIOM, son sólo algunas de las Instituciones y Organismos Públicos que han configurado el programa completado con un largo elenco de experiencias y empresas que en el marco de los Planes Nacionales de Desarrollo Rural han presentado los proyectos que están desarrollando dentro de los grupos operativos supraautonómicos.

La presentación del Up_running por Daniel García(responsable del proyecto) por CIRCE Y por Ángel Samper, Secretario General de ASAJA Huesca y Aragón han servido tal como manifestaron los más altos responsables del Ministerio, como pistoletazo de salida en la nueva Estrategia de Bioeconomía y Economía Circular.

 

 

 


No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies