Saltar al contenido

ASAJA Huesca solicita, con urgencia, a las administraciones y compañías telefónicas mejorar la cobertura en el medio rural 

ASAJA Huesca hace un llamamiento urgente para que se mejore la cobertura en las comarcas aragonesas ya que el uso de los aparatos móviles en el día a día de las explotaciones agriaras, empresas y turistas es mayor especialmente durante la época estival. 

A lo largo del año, agricultores y ganaderos del medio rural, sufren la falta de cobertura móvil que dificulta la realización de trámites burocráticos que la administración exige a través de internet  

En verano este problema, por ejemplo, en las zonas pirenaicas, se acentúa por el incremento de usuarios de dispositivos móviles, afectando no solamente a las tareas administrativas que los profesionales del sector deben realizar obligatoriamente a través de internet, sino incluso también al funcionamiento de dispositivos GPS, localizadores, tareas diarias en las explotaciones familiares agrarias y ganaderas e incluso hasta dificultades a la hora de realizar llamadas telefónicas. 

Julia Trillo, ganadera de vacuno en Torres del Obispo y miembro de la sectorial de vacuno de ASAJA Huesca afirma: “Hace tiempo que insistimos, por ejemplo, en la dificultad de realizar las fotos georreferenciadas: te mandan hacer una foto donde no hay cobertura. Tienes que hacer la foto, marchar al punto de cobertura, cargarla y volver a la siguiente finca para hacer de nuevo el mismo recorrido. Un problema que aumenta en verano por la falta de cobertura dado el mayor número de habitantes o turistas en nuestros pueblos”. 

Por su parte Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, recuerda que “este problema, que se repite año tras año con más intensidad en los meses de verano o épocas de Navidad o Semana Santa, dificulta la actividad diaria de los agricultores y ganaderos en el medio rural y con mayor agravante en la zona del Pirineo. Desde ASAJA Aragón instamos a las autoridades y operadoras a tomar medidas para garantizar una conectividad adecuada los 12 meses del año”. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies