Saltar al contenido

Asaja-Huelva valora positivamente la inminente aprobación de ayudas para paliar los efectos de la Lengua Azul en el sector ovino

La organización avisa a los ganaderos de que la ayuda no es directa, y que, cuando se publique oficialmente, tendrán que contactar con su técnico de referencia para formalizar la aceptación o alegaciones, si es el caso

Asaja-Huelva celebra la inminente publicación en el BOJA de la propuesta provisional de ayudas para los ganaderos afectados por el nuevo serotipo de Lengua Azul que, durante 2024, golpeó con dureza a las explotaciones de ovino de la provincia. La aparición de este nuevo serotipo provocó importantes pérdidas en los rebaños, con una mortalidad superior al 20% en numerosos casos, además de abortos, muertes de corderos y un deterioro generalizado del estado sanitario de los animales. Esta situación ha tenido un impacto directo en la actividad ganadera, con una reducción del 45% en la comercialización de corderos durante el primer trimestre de 2025.

Ante esta crisis, Asaja-Huelva y la ADSG andevaleña convocaron a los ganaderos para coordinar una respuesta común, informar sobre las pautas sanitarias a seguir y trasladar la gravedad del problema a las distintas administraciones. Gracias a ello, se logró mantener reuniones con el delegado provincial de Agricultura, el delegado del Gobierno en Huelva, el director general de la Producción Agraria y el propio consejero de Agricultura.

Fruto de estas gestiones, el Consejo de Gobierno ha aprobado una línea de ayudas directas para los ganaderos afectados, que se articularán próximamente mediante la publicación de una propuesta provisional en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Una vez se publiquen las ayudas, los ganaderos deberán presentar el correspondiente escrito de aceptación o las alegaciones que sean pertinentes en caso de que no estén de acuerdo con lo fijado, por lo que deben acudir a su técnico de referencia, ya que la ayuda no es directa.

CUANTÍAS DE AYUDA POR TRAMO DE CENSO GANADERO:

TRAMO DE CENSO (Nº DE CABEZAS) AYUDA CONCEDIDA (€)

DE 51 A 200 2.000 €

DE 201 A 500 4.000 €

DE 501 A 1.000 7.000 €

DE 1.001 A 2.000 9.000 €

MÁS DE 2.000 11.000 €

«Gracias al esfuerzo colectivo, los ganaderos onubenses podrán recibir un apoyo que, aunque no compensa todas las pérdidas, sí permite mirar al futuro con más alivio», ha señalado Félix Sanz, secretario general de Asaja-Huelva.

“Desde Asaja-Huelva agradecemos el compromiso de los ganaderos y la receptividad de las autoridades, muy especialmente la implicación del delegado de Agricultura, Álvaro Burgos, y su equipo, y animamos a todos los socios a destinar estas ayudas a la recuperación del censo ganadero, tomando como referencia los niveles previos a la aparición del brote, en enero de 2024”, termina Sanz.

Firma: ASAJA-Huelva

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!