El acuerdo forma parte del proyecto “Plataforma Online de Compras en Conjunto” que ha puesto en marcha ASAJA para impulsar la concentración de la demanda de los factores de producción que necesitan los agricultores y ganaderos para llevar a cabo su actividad.
Además de aumentar la competitividad de las empresas agrarias, el proyecto también persigue el incorporar al sector productor a las ventajas de un comercio global a través de las nuevas tecnologías, creando una herramienta útil de negocio y transacciones en el sector primario de la economía.
Aplicando las nuevas tecnologías de comunicación e información, a través de la página web “Compras en Conjunto” que se localiza en el Portal www.asaja.com los agricultores y ganaderos podrán consultar las ofertas que directamente realicen las compañías, así como beneficiarse de los acuerdos de colaboración que ASAJA haya alcanzado con las empresas relacionadas con el sector agrario.